Se tienen dos cargas eléctrica ubicadas sobre una misma recta y y separadas 12 cm como se muestra en la figura.
Calcula:
a) El potencial en el punto A.
b) El potencial en el punto B.
c) La diferencia de potencial .
Problemas, ejercicios y cuestiones sobre campo eléctrico, interacción electrostática, principio de superposición, intensidad del campo y potencial del campo, etc., para estudiantes de 2.º de Bachillerato.
Se tienen dos cargas eléctrica ubicadas sobre una misma recta y y separadas 12 cm como se muestra en la figura.
Calcula:
a) El potencial en el punto A.
b) El potencial en el punto B.
c) La diferencia de potencial .
Una carga de está separada por 85 cm de otra carga de . ¿Cuál es la energía potencial del sistema?
Las tres partículas cargadas que se encuentran en el dibujo adjunto se encuentran a 3.0 cm del punto P. Se sabe que las cargas de las partículas 1 y 2 son iguales, esto es, y que el campo eléctrico resultante de las tres partículas es nulo en dicho punto.
a) Encuentra el campo eléctrico (…)
El diagrama adjunto representa cuatro superficies equipotenciales que fueron trazadas al realizar un mapeo con voltímetro.
a) Determina la circulación de campo eléctrico a lo largo de una curva que vaya desde A hasta B y a lo largo de otra curva que vaya de A hasta C.
b) Si se coloca un (…)
Dos cargas y de valor desconocido se encuentran separadas 0.20 m. El campo eléctrico en el punto 0 (equidistante a las cargas) es .
a) Determina el campo creado por en el punto 0.
b) Determina el valor y signo de .
c) Determina el potencial eléctrico en el punto 0.