Un cañón de 2 950kg dispara un proyectil de 30 kg a 195 m/s en horizontal. Si el cañón se halla en una superficie horizontal y suponiendo que se desprecia el rozamiento, calcula:
a) ¿Qué velocidad adquirirá el cañón por culpa del retroceso?
b) ¿Cuál sería la velocidad del cañón por el retroceso si el proyectil pesara 9 kg en vez de 30 kg?
Portada del sitio > Palabras clave > Dinámica: leyes fundamentales y aplicaciones > Cantidad movimiento
Cantidad movimiento
Artículos
-
Velocidad de retroceso de un cañón que dispara un proyectil (6254)
9 de febrero de 2020, por F_y_Q -
[P(2940)] Velocidad de los fragmentos de un proyectil tras la explosión en el aire
16 de febrero de 2021, por F_y_QEl enunciado y el resultado del problema que se resuelve en el vídeo los puedes encontrar clicando AQUÍ.
Si te gusta el vídeo, suscríbete y disfruta de más vídeos en nuestro canal Acción-Educación de Youtube.
Síguenos en Twitter:
@EjerciciosFyQ
@jmcala_profe
También estamos en Instagram:
EjerciciosFyQ
Si quieres plantear dudas o proponer problemas puedes hacerlo en nuestro FORO. -
Conservación momento lineal 0001
10 de septiembre de 2011, por F_y_QUna pareja de patinadores ensayan un número en el que él, que tiene una masa de 78 kg, empuja a ella, de 54 kg de masa, para separarse. Sabiendo que él avanza con una velocidad de 0,5 m/s, ¿con qué velocidad retrocederá ella? ¿Qué distancia los separará 2 s después?
-
Bala disparada contra un bloque en reposo suspendida de un hilo (7087)
20 de marzo de 2021, por F_y_QUna bala de 15 g de masa, que lleva una velocidad de 350 m/s, es disparada contra una masa M = 1.0 kg, inicialmente en reposo, suspendida de una cuerda de 2 m de longitud. La bala penetra en la masa y sale de ella (después de un intervalo de tiempo muy pequeño) con una velocidad de 100 m/s.
a) Calcula el impulso que recibió la masa M.
b) ¿Cuál es la tensión de la cuerda, justo después de ser atravesada M?
c) ¿Cuál es la altura máxima que subirá la masa M? -
Velocidad final de dos patinadores que se acaban abrazando (5361)
2 de julio de 2019, por F_y_QDos patinadores de masas 40 kg y 60 kg, que se mueven en diferentes sentidos, tienen velocidades de 4 m/s y 2 m/s, respectivamente. Si se abrazan al contactar, y permanecen abrazados, ¿cuál será la velocidad final de ambos?
-
Choque inelástico entre dos partículas con velocidades perpendiculares (1116)
9 de diciembre de 2010, por F_y_QDos partículas se mueven perpendiculamente una a la otra y con una velocidad de 6 m/s. La masa de una de las partículas es el doble que la otra. Si suponemos el choque entre ambas perfectamente inelástico, ¿cuáles son la velocidad y celeridad después del choque? ¿Qué dirección tiene?
-
UNED: conservación del momento lineal en una roca que explota (1239)
10 de febrero de 2011, por F_y_QUna explosión rompe una roca en tres trozos. Dos trozos de 1 kg y 2 kg de masa respectivamente, salen despedidos en ángulo recto con una velocidad de 12 m/s y 8 m/s respectivamente. El tercer trozo sale con una velocidad de 40 m/s.
a) Dibuja un diagrama que muestre la dirección y sentido del movimiento del tercer trozo.
b) Calcula la masa inicial de la roca. -
Velocidad del tercer fragmento de un explosivo que estalla (7298)
3 de agosto de 2021, por F_y_QSe sabe que una bomba de 20 kg estalló en tres fragmentos, de los cuales dos salieron con velocidades y y masas y . Si había una persona en la posición (-6,1) (m), ¿fue impactada por el tercer fragmento de la bomba?
-
Impulso mecánico y cantidad de movimiento (1509)
9 de septiembre de 2011, por F_y_QUn jugador de béisbol batea una pelota de 140 g que le llega a 110 km/h y es capaz de lanzarla a 180 km/h en dirección contraria. Si el contacto entre la pelota y el palo se produce sólo durante 2 milésimas de segundo, ¿qué fuerza ha sido capaz de aplicarle?
-
Colisión inelástica entre dos masas (2468)
22 de marzo de 2014, por F_y_QDos masas inelásticas de 16 y 4 g se mueven en la misma dirección y en sentido contrario y con velocidades de 30 y 50 m/s respectivamente. Halla la velocidad que llevarán ambas masas después del choque sabiendo que las dos permanecen unidas.