De dos tuberías A y B sale agua como se muestra en la figura. Si los chorros de agua llegan simultáneamente al agujero H (2, -y), calcula la diferencia de altura "h" entre ambas tuberías. (Considera ).
Ejercicios y problemas sobre movimientos y composición de movimientos para alumnos de 1.º de Bachillerato.
De dos tuberías A y B sale agua como se muestra en la figura. Si los chorros de agua llegan simultáneamente al agujero H (2, -y), calcula la diferencia de altura "h" entre ambas tuberías. (Considera ).
Se lanza un proyectil formando cierto ángulo con la horizontal, con una velocidad inicial de 60 m/s. Si la magnitud de la componente vertical de la velocidad inicial es 40 m/s, calcula:
a) El valor del ángulo .
b) La velocidad del proyectil en función del tiempo.
c) La altura máxima (…)
Calcula la velocidad de la partícula en el punto P. El cuerpo es lanzado horizontalmente desde el punto A y llega al punto B como se indica en la figura. ().
Arturo se encuentra en el cuarto piso (19,6 m sobre el suelo) de ocho que integran un edificio, mientras que Rubén se encuentra en la azotea (39,2 m sobre el suelo). Si Arturo lanza un proyectil verticalmente hacia arriba con velocidad inicial de 88,2 m/s y Rubén hace lo propio con velocidad (…)
En el modelo de Bohr, el electrón de un átomo de hidrógeno se mueve sobre una órbita circular de radio con una velocidad de . Determina su frecuencia (f) y la corriente (I) en la órbita.
Carga del electrón: