Las ruedas de un automóvil experimentan un movimiento circular uniformemente variado. Si inicialmente giran a razón de y experimentan una aceleración de frenada de , ¿cuántas vueltas habría dado en el tercer segundo de su movimiento?
Ejercicios y problemas sobre movimientos y composición de movimientos para alumnos de 1.º de Bachillerato.
Las ruedas de un automóvil experimentan un movimiento circular uniformemente variado. Si inicialmente giran a razón de y experimentan una aceleración de frenada de , ¿cuántas vueltas habría dado en el tercer segundo de su movimiento?
Supón que los frenos de automóvil crean una desaceleración constante. Analiza cómo afecta circular al doble de velocidad:
a) Al tiempo necesario para detener el vehículo.
b) A la distancia necesaria para detener el vehículo.
Un punto material se mueve según la ecuación horaria: (SI). Calcula:
a) Su posición inicial.
b) Su velocidad.
c) Su posición en el instante 3 s.
Un automóvil debe recorrer 240 m en el menor tiempo posible partiendo con una velocidad de . Si la máxima velocidad del auto es de y los cambios de marcha le permiten acelerar sin sobrepasar los . Determina el tiempo mínimo que utilizará en recorrer dicho tramo.
Un proyectil es lanzado con una velocidad inicial de 10 m/s, que forma un ángulo de con la horizontal, contra un plano inclinado que forma con la horizontal. Calcula el alcance, expresado en metros, sobre el plano inclinado.
Considera: