El bloque B en la pesa 711 N. El coeficiente de fricción estática entre el bloque B y la mesa es 0.25 y el ángulo es de . Suponiendo que la cuerda entre B y el nudo es horizontal, ¿cuál es el peso máximo del bloque A para el que el sistema estará en equilibrio?
Portada del sitio > Palabras clave > Dinámica: leyes fundamentales y aplicaciones > Cuerpos enlazados
Cuerpos enlazados
Artículos
-
Peso máximo de un bloque para que el sistema permanezca en equilibrio (7311)
16 de agosto de 2021, por F_y_Q -
Dinámica de un sistema de tres cuerpos enlazados con rozamiento (7377)
30 de octubre de 2021, por F_y_QEl bloque de 90 kg representado en la figura se mueve inicialmente hacia arriba con una velocidad de . Las poleas no tienen rozamiento y el coeficiente de rozamiento entre los bloques y el plano es 0.10. ¿Qué valor constante de P le dará una velocidad hacia arriba de al cabo de 12 s? ¿Cuál es el impulso total del movimiento?
-
Ángulo del plano inclinado para que un sistema que roza se mueva con una aceleración (7227)
17 de junio de 2021, por F_y_QDos carritos y son conectados mediante cables y poleas a un bloque . El coeficiente de rozamiento de y es y para el carrito es . La masa del bloque y de los carritos es la misma. ¿Cuál debe ser el ángulo del plano inclinado para que los carritos se muevan con una aceleración de ?
-
Aceleración y tensión en sistema de cuerpos enlazados por una polea
21 de noviembre de 2018, por F_y_QEn el sistema de la figura: La fricción en la superficie es de 0,25 y la masa de la polea es despreciable. Si , y F = 1,5 N, encuentra: a) La aceleración del sistema. b) La tensión en las cuerdas.
-
Inercia rotacional de una polea en un sistema de dos cuerpos unidos (7681)
9 de agosto de 2022, por F_y_QLa figura muestra una masa de que descansa sobre una superficie horizontal lisa y que está unida a otra masa que se encuentra sobre un plano inclinado liso, que forma un ángulo de con la horizontal. Ambas masas se unen por medio de una cuerda ideal y que pasa por una polea de radio . La cuerda no desliza sobre la polea, que puede girar libremente alrededor de un eje perpendicular a la página y que pasa por su centro. Cuando el sistema se libera del reposo, la masa se mueve hacia la (…)
-
Peso de un cuerpo C para que un sistema de tres masas enlazadas se muevan con una aceleración dada (5294)
17 de junio de 2019, por F_y_QSi el coeficiente de rozamiento dinámico de los bloques A y B, con respecto a la superficie sobre la que deslizan, es 0.4, calcula el valor de la fuerza de la gravedad sobre el bloque C para que la aceleración del sistema sea de y la tensión en las cuerdas. Las masas de A y B son 5 kg y 8 kg respectivamente. Desprecia la masa y el rozamiento en la poleas.
-
Aceleración y tensión en un sistema de cuerpos enlazados sin rozamiento (2792)
7 de noviembre de 2014, por F_y_QUn bloque de masa está sobre una superficie horizontal lisa y unido, mediante una cuerda delgada que pasa sobre una polea, a un segundo bloque de masa , que cuelga libre verticalmente. Aplica la segunda ley de Newton para encontrar las fórmulas para la aceleración del sistema y para la tensión de la cuerda y calcula el valor de cada una de ellas. Ignora la fricción y las masas de la polea y la cuerda.
-
Aceleración y tensión de la cuerda de un sistema de dos cuerpos enlazados (293)
25 de enero de 2010, por F_y_QEn el sistema de la figura y . Los valores de los ángulos son y . Suponiendo que no existe rozamiento, ¿hacia dónde y con qué aceleración se moverá el sistema? ¿Cuál es la tensión de la cuerda?