Puedes ver las respuestas y el enunciado del problema resuelto en el vídeo si haces clic aquí.
Portada del sitio > Palabras clave > OTROS > EBAU
EBAU
Artículos
-
[P(8048)] EBAU Andalucía: física (junio 2023) - ejercicio B.2 (8052)
16 de septiembre de 2023, por F_y_Q -
[P(8011)] EBAU Madrid: física (junio 2022) - ejercicio B.3 (8012)
10 de agosto de 2023, por F_y_QPuedes ver las respuestas y el enunciado del problema resuelto en el vídeo si haces clic aquí.
-
[P(1037)] EBAU Andalucía: química (junio 2010) - ejercicio A.4 (7764)
4 de noviembre de 2022, por F_y_QSi clicas AQUÍ puedes ver el enunciado y las respuestas del ejercicio que se resuelve en el vídeo.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2011) - ejercicio A.3 (1501)
7 de septiembre de 2011, por F_y_QUn satélite artificial de 400 kg describe una órbita circular a una altura h sobre la superficie terrestre. El valor de la gravedad a dicha altura es la tercera parte de su valor en la superficie de la Tierra.
a) Explica si hay que realizar trabajo para mantener el satélite en esa órbita y calcula el valor de h.
b) Determina el periodo de la órbita y la energía mecánica del satélite.
Datos: ; -
[P(972)] Ángulo de refracción y ángulo límite
2 de febrero de 2019, por F_y_QEn este vídeo podrás ver cómo se resuelve un ejercicio de refracción aplicando la segunda Ley de Snell a un proceso de refracción, además de repasar el concepto de ángulo límite en una reflexión total. El enunciado es ESTE.
Si te gusta el vídeo, suscríbete y disfruta de más vídeos en nuestro canal Acción-Educación de Youtube.
Síguenos en Twitter:
@EjerciciosFyQ
@jmcala_profe
También estamos en Instragram:
EjerciciosFyQ
Si quieres plantear dudas o proponer problemas puedes (…) -
[P(7654)] EBAU Madrid (junio 2022): ejercicio B.4
18 de julio de 2022, por F_y_QConsulta el enunciado y las respuestas del problema del vídeo clicando AQUÍ.
-
EBAU Andalucía: química (septiembre 2011) - ejercicio A.1 (1768)
7 de junio de 2012, por F_y_QFormula o nombra los compuestos siguientes: a) óxido de calcio ; b) ácido bórico ; c) hepta-2,4-dieno ; d) ; e) ; f)
-
EBAU Andalucía: física (junio 2022) - ejercicio A.2 (7846)
31 de enero de 2023, por F_y_Qa) En una determinada región del espacio existen dos puntos A y B en los que el potencial gravitatorio es el mismo . i) ¿Podemos concluir que los campos gravitatorios en A y en B son iguales? ii) ¿Cuál sería el trabajo realizado por el campo gravitatorio al desplazar una masa m desde A hasta B?
b) Dos masas de 2 y 4 kg se sitúan en los puntos A (2,0) m y B (0,3) m, respectivamente. i) Determina el campo y el potencial gravitatorio en el origen de coordenadas. ii) Calcula el trabajo (…) -
Junio 2024 (RESERVA)
20 de julio de 2024, por F_y_QHaciendo clic en cada enlace puedes acceder a la resolución de cada uno de los ejercicios del examen de Química de la EBAU en Andalucía de junio de 2024 RESERVA:
Ejercicio A.1
Ejercicio A.2
Ejercicio B.1
Ejercicio B.2
Ejercicio B.3
Ejercicio B.4
Ejercicio B.5
Ejercicio B.6
Ejercicio C.1
Ejercicio C.2
Ejercicio C.3
Ejercicio C.4 -
EBAU Andalucía: química (junio 2023) - ejercicio B.3 (8028)
23 de agosto de 2023, por F_y_QPara las moléculas y :
a) Justifica la geometría molecular que presentan según la TRPECV.
b) Indica la hibridación del átomo central de cada molécula.
c) Razona si son polares o apolares.