a) Haz un esquema del ciclo de Born-Haber para el NaCl.
b) Calcula la energía reticular del NaCl(s), a partir de los siguientes datos:
– Entalpía de sublimación del sodio = 108 kJ/mol
– Entalpía de disociación del cloro = 243.2 kJ/mol
– Entalpía de ionización del sodio = 495.7 kJ/mol
– Afinidad electrónica del cloro = -348 kJ/mol
– Entalpía de formación del cloruro de sodio = -401.8 kJ/mol
Portada del sitio > Palabras clave > OTROS > EBAU
EBAU
Artículos
-
Ciclo de Born-Haber y energía reticular (1852)
20 de agosto de 2012, por F_y_Q -
EBAU Andalucía: física (junio 2023) - ejercicio B.2 (8048)
15 de septiembre de 2023, por F_y_Qa) Por dos hilos conductores rectilíneos paralelos, separados una cierta distancia, circulan corrientes de igual intensidad. Explica razonadamente, apoyándote en un esquema, si puede ser cero el campo magnético en algún punto entre los dos hilos, suponiendo que las corrientes circulan en sentidos: i) iguales; ii) opuestos.
b) Dos conductores rectilíneos paralelos por los que circula la misma intensidad de corriente están separados una distancia de 20 cm y se atraen con una fuerza por (…) -
EBAU Andalucía: química (junio 2021) pregunta C.3 (7263)
5 de julio de 2021, por F_y_QSe preparan 250 mL de una disolución acuosa de a partir de 2 mL de una disolución de comercial de densidad y de riqueza en masa.
a) ¿Cuál es la molaridad y el pH de la disolución que se ha preparado?
b) ¿Qué volumen de una disolución de 0.02 M es necesario añadir para neutralizar 100 mL de la disolución que se ha preparado?
Masas atómicas relativas: H = 1 ; Cl = 35.5 -
Constante de equilibrio y Principio de Le Chatelier 0002
20 de agosto de 2011, por F_y_QEn un matraz de 20 L, a 25 ºC, se encuentran en equilibrio 2,14 moles de y 0,50 moles de según:
a) Calcule el valor de las constantes y a esa temperatura.
b) ¿Cuál es la concentración de cuando se restablece el equilibrio después de introducir dos moles adicionales de , a la misma temperatura?
Dato: R = 0,082 -
Leyes de los gases, moléculas y átomos 0001
2 de julio de 2012, por F_y_QSe dispone de tres recipientes que contienen en estado gaseoso 1 L de metano, 2 L de nitrógeno y 1,5 L de ozono () respectivamente, en las mismas condiciones de presión y temperatura. Justifica:
a) ¿Cuál contiene mayor número de moléculas?
b) ¿Cuál contiene mayor número de átomos?
c) ¿Cuál tiene mayor densidad?
Masas atómicas: C = 12 ; N = 14 ; O = 16 ; H = 1 -
Selectividad septiembre 2012: Energía de enlace y energía interna 0001
30 de diciembre de 2012, por F_y_Qa) Calcula la variación de entalpía de formación del amoniaco, a partir de los siguientes datos de energías de enlace: E (H-H) = 436 kJ/mol; E (N-H) = 389 kJ/mol; E (N≡N) = 945 kJ/mol.
b) Calcula la variación de energía interna en la formación del amoniaco a la temperatura de 25 ºC.
Dato: R=8,31 J·K-1·mol-1. -
[P(7633)] EBAU Madrid (junio 2022): ejercicio A.4
24 de junio de 2022, por F_y_QPuedes consultar el enunciado y las soluciones del problema resuelto en el vídeo AQUÍ.
-
[P(894)] Carga de una esfera en el interior de un condensador
14 de enero de 2019, por F_y_QResolución de un EJERCICIO TIPO de las pruebas de selectividad o acceso a la universidad, paso a paso, explicando cada una de las cosas que se han de tener en cuenta.
Si te gusta el vídeo, suscríbete y disfruta de más vídeos en nuestro canal Acción-Educación de Youtube.
Síguenos en Twitter:
@EjerciciosFyQ
@jmcala_profe
También estamos en Instragram:
EjerciciosFyQ
Si quieres plantear dudas o proponer problemas puedes hacerlo en nuestro FORO. -
Selectividad junio 2013: propiedades periódicas
13 de julio de 2013, por F_y_QPara los siguientes elementos Na, P, S y Cl, diga razonadamente cuál es:
a) El de menor energía de ionización.
b) El de mayor afinidad electrónica.
c) El de mayor radio atómico. -
EBAU Andalucía: física (junio 2017) - ejercicio B.4 (4646)
4 de julio de 2018, por F_y_Qa) Enuncia el principio de dualidad onda-corpúsculo. Si un electrón y un neutrón se mueven con la misma velocidad, ¿cuál de los dos tiene asociada una longitud de onda menor?
b) Una lámina metálica comienza a emitir electrones al incidir sobre ella radiación de longitud de onda . Calcula la velocidad máxima de los fotoelectrones emitidos si la radiación que incide sobre la lámina tiene una longitud de onda de .
Datos: ; ;