Se dispara un proyectil de 20 g contra un bloque de 2.5 kg que se encuentra en reposo en una mesa de 1 m de altura. El coeficiente de rozamiento entre el bloque y la mesa es 0.3. El proyectil se incrusta dentro del bloque y, después del impacto, el bloque se desplaza 10 cm sobre la mesa antes de caer y aterrizar a una distancia de 2 m de la parte inferior de la mesa. Determina la rapidez de la bala.
Portada del sitio > Bachillerato > F y Q [1.º Bachillerato] > Ejercicios de ampliación, refuerzo y repaso (1.º Bach)
Ejercicios de ampliación, refuerzo y repaso (1.º Bach)
-
Ampliación: cinemática, choque inelástico y energía (6306)
27 de febrero de 2020, por F_y_Q -
Refuerzo: Entalpía de formación del ozono a partir de la entalpía de reacción (6265)
13 de febrero de 2020, por F_y_QEl ozono se forma a partir del oxígeno mediante un proceso endotérmico. La radiación ultravioleta es la fuente de energía que impulsa esta reacción en la atmósfera superior. Suponiendo que tanto los reactivos como los productos de la reacción están en sus estados estándar, determina la entalpía estándar de formación del ozono a partir de la siguiente reacción:
-
Refuerzo: ecuaciones químicas ajustadas (6247)
8 de febrero de 2020, por F_y_QEscribe una ecuación química ajustada para cada reacción:
a) El aluminio reaccionando con el bromo.
b) El sodio reaccionando con el cloro.
c) El hidróxido de aluminio y el ácido acético reaccionando para producir acetato de aluminio y agua.
d) El amoniaco y el oxígeno reaccionando para producir monóxido de nitrógeno y agua.
e) El nitrógeno y el hidrógeno reaccionando a temperatura y presión elevadas para producir amoniaco. -
Repaso: volumen de un líquido a partir de su densidad y altura que alcanza en un cilindro (6220)
28 de enero de 2020, por F_y_QCalcula la altura a la que llega el alcohol contenido en un cilindro de 30 cm de radio, sabiendo que tiene una masa de 400 kg.
La densidad del alcohol es . -
Ampliación: titulación de una solución de trabajo para obtener concentración desconocida (6197)
20 de enero de 2020, por F_y_QEn el laboratorio se encuentra una disolución de ácido nítrico cuya concentración es desconocida. Para valorarla, una alumna tomó una alícuota de 20.00 mL en pipeta volumétrica y la diluyó hasta 250 mL en un matraz aforado, rotulándolo como disolución de trabajo. Paso seguido tomó alícuotas de 10.00 mL en pipeta volumétrica por triplicado y las tituló con una disolución de hidróxido de potasio 0.1375 M empleando una bureta, obteniendo los siguientes resultados: muestra A = 9.05 mL, muestra B (…)
-
Ampliación: tiempo de vuelo de un objeto lanzado parabólicamente conocido el trabajo (6129)
12 de diciembre de 2019, por F_y_QAl lanzar un cuerpo de 2 kg con un ángulo de con la horizontal, se realiza un trabajo de 225 J. ¿Cuál es el tiempo que el cuerpo está en el aire antes de volver a tocar el suelo?
-
Ampliación: coeficiente de fricción de un cuerpo que cae por un plano inclinado y roza hasta detenerse (6118)
9 de diciembre de 2019, por F_y_QUn cuerpo se desliza a lo largo de un plano inclinado un ángulo de y luego continúa moviéndose sobre un plano horizontal la misma distancia que en el plano inclinado hasta detenerse. Calcula el coeficiente de fricción del trayecto mencionado.
-
Refuerzo: objeto se mueve dentro de un tren que se desplaza con aceleración (6114)
9 de diciembre de 2019, por F_y_QEn el interior de un tren, que parte del reposo y acelera con , un objeto se desliza por el suelo del tren sin rozamiento con respecto a tierra.
a) ¿Cómo es el movimiento del objeto para un observador que va en el tren? ¿Por qué?
b) ¿Qué tiempo transcurrirá para que el objeto alcance nuevamente su posición original con respecto al vagón? -
Repaso: temperatura de equilibrio al poner en contacto cobre y aluminio (6101)
5 de diciembre de 2019, por F_y_QSe tiene un cubo de 5 kg de aluminio a una temperatura de se pone en contacto con un cubo de cobre de 7 kg a . ¿Cuál será su temperatura cuando se alcance el equilibrio térmico?
Datos: ; -
Refuerzo: distancia que recorre un aparato que gira pi/2 radianes (6085)
1ro de diciembre de 2019, por F_y_QUn dispositivo circular de 3 m de radio gira . ¿Qué distancia habrá recorrido