A 20 ºC la constante de velocidad de un proceso de descomposición de una sustancia es , mientras que su valor a 35 ºC es . ¿Cuál es la energía de activación del proceso? ¿Podemos asegurar que el orden total de la reacción es uno?
Portada del sitio > Palabras clave > Cinética química: velocidad de las reacciones químicas > Energía activación
Energía activación
Artículos
-
Problema cinética química 0004
2 de marzo de 2010, por F_y_Q -
PAU cinética química 0008
3 de marzo de 2010, por F_y_QMediante un diagrama de energía-coordenada de la reacción, justifica si la velocidad de reacción depende de la diferencia de energía entre:
a) Reactivos y productos, en cualquier estado de agregación.
b) Reactivos y productos, en su estado estándar.
c) Reactivos y estado de transición.
d) Productos y estado de transición. -
EBAU Andalucía: química (junio 2012) - ejercicio B.3 (1958)
1ro de enero de 2013, por F_y_QEn una reacción endotérmica:
a) Dibuja el diagrama entálpico de la reacción.
b) ¿Cuál es mayor, la energía de activación directa o la inversa?
c) ¿Cómo afectará al diagrama anterior la adición de un catalizador? -
Cuestión cinética química 0008
4 de marzo de 2010, por F_y_QLas energías de activación para tres reacciones distintas son: ; y . Indica cuál de las tres reacciones es la más rápida y razona qué efecto tendrá en cada una de ellas un aumento de la temperatura.
-
Velocidad de reacción y factores que la influyen 0001
24 de agosto de 2012, por F_y_QIndica, razonadamente, si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a) La velocidad de reacción aumenta al disminuir la temperatura a la que se realiza.
b) La velocidad de una reacción aumenta al disminuir la energía de activación.
c) La velocidad de una reacción disminuye al disminuir las concentraciones de los reactivos. -
Verdadero o falso sobre cinética química y velocidad de reacción (1396)
22 de mayo de 2011, por F_y_QExplica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) El modelo de colisiones define un estado de transición de elevada energía que no se ve afectado por factores como la temperatura del sistema.
b) La velocidad de un proceso químico es independiente del estado de agregación de los reactivos.
c) Los catalizadores positivos aumentan la velocidad de reacción afectando a la energía de activación del complejo activado. -
Catalizadores: energía de activación y velocidad (3367)
25 de octubre de 2015, por F_y_QA partir de la gráfica razona si cada una de las afirmaciones es verdadera o falsa:
a) El catalizador facilita la formación del complejo activado.
b) El catalizador disminuye la energía del estado de transición.
c) El catalizador no produce disminución en la energía de activación.
d) La energía de activación de los reactivos es menor que la energía de activación de los productos. -
EBAU Andalucía: química (junio 2015) - ejercicio A.4 (3317)
8 de septiembre de 2015, por F_y_QCuando a una reacción se le añade un catalizador, justifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a) La entalpía de la reacción disminuye.
b) La energía de activación no varía.
c) La velocidad de reacción aumenta. -
Velocidad de reacción, energía de activación y unidades de la constante de velocidad (568)
2 de marzo de 2010, por F_y_QA 600 K, el valor de la constante de velocidad de la descomposición de una sustancia A es :
a) ¿Cuál es la velocidad de descomposición de la sustancia a esta temperatura si ?
b) Si a 625 K la constante de velocidad es , ¿cuánto vale la energía de activación?
c) Fijándote en las unidades de la constante, ¿serías capaz de decir cuál es el orden de reacción de la descomposición de A? -
Definición de conceptos de cinética química (570)
2 de marzo de 2010, por F_y_QExplica brevemente el significado de los siguientes conceptos cinéticos:
a) Velocidad de reacción.
b) Ecuación de velocidad.
c) Energía de activación.
d) Orden de reacción.