El superóxido de potasio () se emplea en máscaras de respiración para generar oxígeno según la reacción:
Si en un instante determinado el superóxido de potasio va reaccionando a la velocidad de , ¿cuál es la velocidad a la que se estará formando el hidróxido de potasio?
Portada del sitio > Palabras clave > Cinética química: velocidad de las reacciones químicas > Velocidad reacción
Velocidad reacción
Artículos
-
Cinética química: velocidad de la formación de KOH sabiendo la del oxígeno (5750)
18 de septiembre de 2019, por F_y_Q -
Constante de velocidad de una reacción de segundo orden (5902)
20 de octubre de 2019, por F_y_QUna reacción hipotética que convierte el reactivo A en producto P es de orden 2 respecto al reactivo. Si se parte de una concentración de A igual a 0.123 M y se determina que al cabo de 10 minutos la concentración de A es de 0.090 M, determina:
a) El valor de la constante de velocidad.
b) La concentración de A después de transcurridos 60 s. -
PAU cinética química 0008
3 de marzo de 2010, por F_y_QMediante un diagrama de energía-coordenada de la reacción, justifica si la velocidad de reacción depende de la diferencia de energía entre:
a) Reactivos y productos, en cualquier estado de agregación.
b) Reactivos y productos, en su estado estándar.
c) Reactivos y estado de transición.
d) Productos y estado de transición. -
PAU química: factores que afectan a la cinética de una reacción (576)
3 de marzo de 2010, por F_y_QPara la reacción en fase gaseosa ideal , cuya ecuación de velocidad es , indica cómo varía la velocidad de reacción:
a) Al disminuir el volumen del sistema a la mitad.
b) Al variar las concentraciones de los productos sin modificar el volumen del sistema.
c) Al utilizar un catalizador.
d) Al aumentar la temperatura. -
PAU cinética química 0001
2 de marzo de 2010, por F_y_QLa reacción en fase gaseosa es endotérmica y su ecuación cinética es . Justifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a) El reactivo A se consume más rápido que el B.
b) Un aumento de presión total produce un aumento de la velocidad de la reacción.
c) Una vez iniciada la reacción, la velocidad de reacción es constante si la temperatura no varía.
d) Por ser endotérmica, un aumento de temperatura disminuye la velocidad de reacción. -
[P(7633)] EBAU Madrid (junio 2022): ejercicio A.4
24 de junio de 2022, por F_y_QPuedes consultar el enunciado y las soluciones del problema resuelto en el vídeo AQUÍ.
-
Órdenes parciales de reacción y tipo de reacción (5092)
26 de abril de 2019, por F_y_QLos siguientes datos de velocidad inicial fueron obtenidos para la reacción:
a) ¿Cuáles son los órdenes de reacción con respecto a los reactivos A, B y C?
b) ¿Cuál es el valor de en términos de ?
c) ¿Es una reacción elemental? Justifica tu respuesta. -
Cuestión cinética química 0003
2 de marzo de 2010, por F_y_QDefine velocidad de reacción, orden de reacción y molecularidad. Explica sus posibles diferencias para el caso:
y justifica cómo se lograría aumentar más la rapidez de la reacción:
a) Duplicando la cantidad inicial de dióxido de nitrógeno.
b) Duplicando la cantidad inicial de flúor. -
Modelo de colisiones: ¿cuándo son efectivos los choques? (8210)
14 de mayo de 2024, por F_y_QEn la reacción entre las sustancias X e Y se aprecia que algunos de los choques entre las partículas de X y las de Y no dan lugar a productos. ¿Cuál es la afirmación más adecuada para explicarlo?
a) El sistema ya ha alcanzado el equilibrio.
b) La energía de activación de la reacción inversa es muy baja.
c) Las partículas de X e Y no colisionan con la debida orientación.
d) El «complejo activado» es muy inestable. -
PAU cinética química 0006
3 de marzo de 2010, por F_y_QLa reacción tiene órdenes parciales 2 y 1 respectivamente.
a) ¿Cuál es el orden total de reacción? Escribe la ecuación de velocidad del proceso.
b) ¿Qué relación existe entre la velocidad de desaparición de X y la de aparición de ?
c) ¿En qué unidades se puede expresar la velocidad de esta reacción? ¿Y la constante de velocidad?
d) ¿De qué factor depende el valor de la constante de velocidad de esta reacción?