AQUÍ tienes el enunciado del ejercicio.
Si te gusta el vídeo, suscríbete y disfruta de más vídeos en nuestro canal Acción-Educación de Youtube.
Síguenos en Twitter:
@EjerciciosFyQ
@jmcala_profe
También estamos en Instragram:
EjerciciosFyQ
Si quieres plantear dudas o proponer problemas puedes hacerlo en nuestro FORO.
Portada del sitio > Palabras clave > Enlace químico: iónico, covalente y metálico > Energía reticular
Energía reticular
Artículos
-
[P(401)] Comparación de la energía reticular de dos sustancias
16 de octubre de 2018, por F_y_Q -
Enlace iónico: ciclo de Born-Haber 0002
30 de noviembre de 2011, por F_y_QDiseña el ciclo de Born-Haber para calcular la energía reticular del a partir del cobre metálico y del cloro gaseoso. Indica todas las magnitudes que serían necesarias para hacer el cálculo.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2010) - ejercicio A.2 (1035)
16 de septiembre de 2010, por F_y_QSupongamos que los sólidos cristalinos NaF, KF y LiF cristalizan en el mismo tipo de red.
a) Escribe el ciclo de Born-Haber para el NaF.
b) Razona cómo varía la energía reticular de las sales mencionadas.
c) Razona cómo varían las temperaturas de fusión de las citadas sales. -
Problema enlace iónico 0002
10 de febrero de 2010, por F_y_QCalcula la energía reticular del sulfuro de magnesio sabiendo que la constante de Madelung es 1.7476 y que el coeficiente de compresibilidad es 9. La distancia internuclear en el cristal es .
Datos: ; ; -
PAU enlace iónico 0005
11 de febrero de 2010, por F_y_QOrdena, razonadamente, las siguientes sustancias en orden creciente de la propiedad que se indica:
a) Energía de red de CaO, SrO y MgO.
b) Punto de fusión de LiCl, LiI, LiBr. -
Enlace iónico: Ciclo de Born-Haber 0001
7 de junio de 2011, por F_y_QDibuja el ciclo de Born-Haber para la formación del cloruro de calcio y expresa la energía reticular en función del resto de energías presentes en dicho ciclo.
-
Ciclo de Born-Haber y energía reticular (1852)
20 de agosto de 2012, por F_y_Qa) Haz un esquema del ciclo de Born-Haber para el NaCl.
b) Calcula la energía reticular del NaCl(s), a partir de los siguientes datos:
– Entalpía de sublimación del sodio = 108 kJ/mol
– Entalpía de disociación del cloro = 243.2 kJ/mol
– Entalpía de ionización del sodio = 495.7 kJ/mol
– Afinidad electrónica del cloro = -348 kJ/mol
– Entalpía de formación del cloruro de sodio = -401.8 kJ/mol -
[P(1035)] EBAU Andalucía: química (junio 2010) - ejercicio A.2 (7751)
23 de octubre de 2022, por F_y_QHaciendo clic AQUÍ puedes ver el enunciado y las respuestas al ejercicio que se resuelve en el vídeo.
-
Propiedades física de compuestos iónicos usando la ecuación de Born-Landé
13 de febrero de 2010, por F_y_QA partir de la expresión de la energía reticular explica cuál de los compuestos CaS o CaO sería más duro y cuál tendría mayor punto de fusión.
-
[T] El enlace iónico
14 de febrero de 2010, por admin¿Te ha gustado?
Más vídeos en www.cibermatex.net