Se disuelven 0.12 g de sulfato de aluminio en 1 L de agua y se toman 80 mL de esta disolución que son mezclados con 20 mL de una disolución de NaOH (). Determina si precipitará hidróxido de aluminio o no.
Datos: Al = 27 ; S = 32 ; O = 16 ; .
Problemas, cuestiones y ejercicios sobre equilibrio químico para alumnos de 2.º de Bachillerato.
Se disuelven 0.12 g de sulfato de aluminio en 1 L de agua y se toman 80 mL de esta disolución que son mezclados con 20 mL de una disolución de NaOH (). Determina si precipitará hidróxido de aluminio o no.
Datos: Al = 27 ; S = 32 ; O = 16 ; .
La descomposición del carbonato cálcico es un proceso endotérmico, en condiciones estándar, en el que se obtienen óxido de calcio y dióxido de carbono. Responde razonadamente a las siguientes cuestiones:
– a) ¿Variará la constante de equilibrio si retiramos parte del óxido de calcio obtenido? (…)
En un recipiente que tiene una capacidad de 4 L, se introducen 5 moles de (g) y se calienta hasta una temperatura de 350 K. Si la constante de disociación del (g) para dar CO (g) y (g) es = 0,190. Determina:
a) El grado de disociación y la concentración de las especies en equilibrio.
b) (…)
A 25ºC la constante del equilibrio de solubilidad del sólido es, .
a) Establece la relación que existe entre la constante y la solubilidad (s) del .
b) Explica, razonadamente, cómo se podría disolver, a 25 ºC y mediante procedimientos químicos, un precipitado de . <
Para el equilibrio , la constante de equilibrio es 54,8 a la temperatura de 425 ºC. Calcula:
a) Las concentraciones de todas las especies en el equilibrio si se calientan, a la citada temperatura, 0,60 moles de HI y 0,10 moles de en un recipiente de un litro de capacidad.
b) El porcentaje (…)