¿Cuál es la energía cinética de los electrones desprendidos por un emisor que tiene una función de trabajo de 2.3 eV si la luz que incide es de 300 nm?
Portada del sitio > Bachillerato > Física 2.º Bachillerato > Física Cuántica
Física Cuántica
Problemas, cuestiones y ejercicios de física cuántica para alumnos de Física de 2.º de Bachillerato.
-
Energía cinética de los electrones emitidos sabiendo la función de trabajo (7496)
8 de febrero de 2022, por F_y_Q -
Función trabajo de un metal emisor de fotoelectrones (7493)
6 de febrero de 2022, por F_y_QUn estudiante de física realiza un experimento del efecto fotoeléctrico para determinar la función de trabajo de cierto metal emisor, obteniendo la siguiente tabla de datos:
¿Cuál es el metal emisor de fotoelectrones? -
Trabajo de extracción de un metal y energía cinética máxima de electrones emitidos (7400)
24 de noviembre de 2021, por F_y_QSobre una placa metálica inciden fotones cuya longitud de onda es de 180 nm. Los electrones emitidos por dicha placa tienen una energía cinética máxima . Si se ilumina la misma placa con fotones cuya longitud de onda es de 130 nm, los electrones emitidos tienen una energía cinética de .
a) Determina la energía cinética máxima de los electrones emitidos en ambos casos.
b) Calcula el trabajo de extracción del metal.
Datos: ; -
Área superficial de un cuerpo negro (7155)
5 de mayo de 2021, por F_y_QUn cuerpo negro irradia 180 J a en 8 h, ¿cuál es su área superficial?
Dato: -
Velocidad máxima de los electrones si se produce corriente fotoeléctrica (6584)
15 de mayo de 2020, por F_y_QSobre una lámina de sodio, cuya función de trabajo vale 2.4 eV, se hace incidir una radiación de 400 nm. ¿Se producirá corriente fotoeléctrica? Si es así, calcula la velocidad máxima de los fotoelectrones.
Datos: ; ; ; -
Fotones por segundos emitidos por un fluorescente
1ro de abril de 2019, por F_y_QUn fluorescente puede produir 10 W de luz visible. Si la longitud de onda es de 480 nm, cuantos fotones por segundo emite este fluorescente?
-
EBAU Andalucía: física (junio 2018) - ejercicio B.4 (4726)
25 de agosto de 2018, por F_y_Qa) Explica la teoría de Einstein del efecto fotoeléctrico.
b) Se ilumina la superficie de un metal con dos haces de longitudes de onda y . Se observa que la energía cinética de los electrones emitidos con la luz de longiud de onda es el doble que la de los emitidos con la de . Obtén la energía cinética con que salen los electrones en ambos casos y la función trabajo del metal.
Datos: ; -
EBAU Andalucía: física (junio 2018) - ejercicio A.4 (4721)
21 de agosto de 2018, por F_y_Qa) Explica la conservación de la energía en el proceso de emisión de electrones por una superficie metálica al ser iluminada con luz adecuada.
b) Los fotoelectrones expulsados de la superficie de un metal por una luz de de longitud de onda en el vacío son frenados por una diferencia de potencial de 0.8 V. ¿Qué diferencia de potencial se requiere para frenar los electrones expulsados de dicho metal por otra luz de de longitud de onda en el vacío? Justifica todas tus respuestas.
Datos: (…) -
EBAU Andalucía: física (junio 2017) - ejercicio B.4 (4646)
4 de julio de 2018, por F_y_Qa) Enuncia el principio de dualidad onda-corpúsculo. Si un electrón y un neutrón se mueven con la misma velocidad, ¿cuál de los dos tiene asociada una longitud de onda menor?
b) Una lámina metálica comienza a emitir electrones al incidir sobre ella radiación de longitud de onda . Calcula la velocidad máxima de los fotoelectrones emitidos si la radiación que incide sobre la lámina tiene una longitud de onda de .
Datos: ; ; -
Efecto fotoeléctrico e intensidad luminosa 0001
13 de noviembre de 2017, por F_y_QDada una superficie fotosensible, ¿un haz de luz brillante extrae más electrones que un haz tenue de la misma frecuencia?