a) Explica qué es una lente convergente y una lente divergente. ¿Dónde están situados los focos, objeto e imagen en cada una de ellas?
b) Un objeto de 1 cm de altura se sitúa 30 cm delante de una lente convergente de 20 cm de distancia focal. Determina la posición, tamaño y tipo (real o virtual) de la imagen formada.
Portada del sitio > Palabras clave > Óptica Geométrica > Lente divergente
Lente divergente
Artículos
-
Lentes convergentes y divergentes: cálculo de la características de la imagen (7325)
30 de agosto de 2021, por F_y_Q -
[P(7913)] EBAU Andalucía: física (junio 2021) - ejercicio C.2 (7914)
23 de abril de 2023, por F_y_QPuedes ver el enunciado y las respuestas del problema si haces clic aquí
-
Posición y tamaño de la imagen de un objeto en un sistema de lentes (8411)
9 de marzo, por F_y_QUn objeto luminoso de 2 cm de altura se coloca a 30 cm de una lente convergente de distancia focal 15 cm. A continuación, se coloca una lente divergente de distancia focal -10 cm a 40 cm de la primera lente. Calcula:
a) La posición y tamaño de la imagen formada por el sistema de lentes.
b) Indica si la imagen final es real o virtual, y derecha o invertida. -
[P(987)] Características de la imagen en una lente divergente de potencia conocida (7963)
17 de junio de 2023, por F_y_QPodrás ver el enunciado y las respuestas al problema resuelto en el vídeo si haces clic aquí.
-
Características de la imagen de una lente divergente de potencia conocida (987)
22 de agosto de 2010, por F_y_QUn objeto luminoso de 2.8 cm de altura está situado a 20 cm de una lente divergente de potencia - 10 dioptrías. Determina:
a) La distancia focal de la lente.
b) La posición de la imagen.
c) La naturaleza y el tamaño de la imagen.
d) La construcción geométrica de la imagen. -
EBAU Andalucía: física (junio 2021) - ejercicio C.2 (7913)
20 de abril de 2023, por F_y_Qa) Con una lente queremos obtener una imagen virtual mayor que el objeto. Razona, realizando además el trazado de rayos correspondiente, qué tipo de lente debemos usar y dónde debe estar situado el objeto.
b) Un objeto de 30 cm de alto se encuentra a 60 cm delante de una lente divergente de 40 cm de distancia focal. i) Calcula la posición de la imagen. ii) Calcula el tamaño de la imagen. iii) Explica, con ayuda de un diagrama de rayos, la naturaleza de la imagen formada, justificando sus (…) -
EBAU Andalucía: física (junio 2022) - ejercicio C.2 (7896)
4 de abril de 2023, por F_y_Qa) Realiza y explica el trazado de rayos para un objeto situado entre el foco objeto y una lente convergente. Justifica las características de la imagen.
b) Un objeto de 30 cm de altura se coloca a 2 m de distancia de una lente delgada divergente. La distancia focal de la lente es de 50 cm. Indicando el criterio de signos aplicado, calcula la posición y el tamaño de la imagen formada. Realiza, razonadamente, el trazado de rayos y justifica la naturaleza de la imagen. -
EBAU Andalucía: física (junio 2018) - ejercicio B.3 (4725)
24 de agosto de 2018, por F_y_Qa) Explica dónde debe estar situado un objeto respecto a una lente delgada para obtener una imagen virtual y derecha: (i) Si la lente es convergente; (ii) si la lente es divergente. Realiza en ambos casos las construcciones geométricas del trazado de rayos e indica si la imagen es mayor o menor que el objeto.
b) Un objeto luminoso se encuentra a 4 m de una pantalla. Mediante una lente situada entre el objeto y la pantalla se pretende obtener una imagen del objeto sobre la pantalla que sea (…) -
[P(7896)] EBAU Andalucía: física (junio 2022) - ejercicio C.2 (7898)
7 de abril de 2023, por F_y_QClicando aquí puedes ver la solución y el enunciado al ejercicio que se resuelve en el vídeo.
-
Sistema óptico con dos lentes delgadas al que se acopla una lámina de caras paralelas (8442)
15 de abril, por F_y_QUn sistema óptico consta de dos lentes delgadas: una lente convergente con distancia focal y una lente divergente con distancia focal , separadas por una distancia d = 25 cm. Un objeto luminoso de altura y = 2 cm se coloca a una distancia a la izquierda de .
a) Determina la posición y el tamaño de la imagen formada por el sistema.
b) Calcula el aumento lateral total del sistema.
c) Si ahora se coloca una lámina de caras paralelas de espesor t = 5 cm e índice de refracción n = 1.5 (…)