Nombra las oxosales según la nomenclatura de composición y la tradicional: a) , b) , c) , d) , e) .
Ejercicios de formulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos para alumnos de 4.º de ESO.
Nombra las oxosales según la nomenclatura de composición y la tradicional: a) , b) , c) , d) , e) .
Nombra o formula estos compuestos inorgánicos:
a)
b)
c)
d) ácido hipofosforoso.
e) selenito de mercurio(I)
Nombra o formula los compuestos inorgánicos siguientes:
a)
b) nitrato de sodio.
c) peróxido de sodio.
d)
e) cloruro de amonio.
Nombra los siguientes compuestos binarios inorgánicos:
a)
b)
c)
d)
Nombra, según la nomenclatura tradicional y otra más de las nomenclaturas IUPAC, las siguientes oxosales neutras:
a) , b) , c) , d) , e) .