Portada del sitio > Otros Niveles > Química otros niveles > Química orgánica y reacciones > Notación de Fischer y estereoisómeros de un compuesto con dos carbonos (…)
Notación de Fischer y estereoisómeros de un compuesto con dos carbonos quirales (8438)
Domingo 6 de abril de 2025, por
Considera la siguiente molécula orgánica:
a) Identifica los centros quirales en esta molécula.
b) Dibuja todos los posibles estereoisómeros de este compuesto utilizando la notación de cuña y guion (o la notación de Fischer si lo prefieres).
c) Indica la relación entre los estereoisómeros que has dibujado (enantiómeros, diastereoisómeros, meso).
a) Son carbonos quirales los carbonos 2 y 3.
b) Debes considerar las dos posibles orientaciones de cada centro quiral (R o S), por lo que habrá un total de estereoisómeros posibles. Estos son los esteroisómeros (2R,3R) ; (2R,3S) ; (2S,3R) y (2S,3S)-2-metilbutan-1,3-diol.
c) Los pares de isómeros (2R,3R) y (2S,3S), así como (2R,3S) y (2S,3R), son enantiómeros.
Los pares de isómeros (2R,3R) y (2R,3S), (2R,3R) y (2S,3R), (2S,3S) y (2R,3S), (2S,3S) y (2S,3R) son diasteroisómeros.
No hay compuesto «meso» posible porque la molécula no tiene un plano interno de simetría.
RESOLUCIÓN DEL EJERCICIO EN VÍDEO.