La distancia media del Marte al Sol es 1.468 veces la distancia de la Tierra al Sol. Encuentra el número de años terrestres que dura un año marciano.
Portada del sitio > Palabras clave > Gravitación > Periodo orbital
Periodo orbital
Artículos
-
Año marciano en función del año terrestre (6199)
21 de enero de 2020, por F_y_Q -
UNED gravitación 0001
12 de febrero de 2011, por F_y_QLa distancia media de Júpiter al Sol es 5,20 veces mayor que la de la Tierra. Calcula el periodo de Júpiter. Dato:
-
Velocidad y periodo orbital de la Luna (4336)
11 de diciembre de 2017, por F_y_QLa Luna describe una órbita aproximadamente circular en torno a la Tierra con una distancia entre los centros de ambos cuerpos de d = 384 400 km. La masa de la Luna es 81 veces menor que la de la Tierra. Calcula la velocidad orbital de la Luna y el periodo (tiempo que tarda en una vuelta) en días de la Luna en torno a la Tierra, si ha de recorrer con esa velocidad una distancia igual a la longitud de la circunferencia de su órbita.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2011) - ejercicio A.3 (1501)
7 de septiembre de 2011, por F_y_QUn satélite artificial de 400 kg describe una órbita circular a una altura h sobre la superficie terrestre. El valor de la gravedad a dicha altura es la tercera parte de su valor en la superficie de la Tierra.
a) Explica si hay que realizar trabajo para mantener el satélite en esa órbita y calcula el valor de h.
b) Determina el periodo de la órbita y la energía mecánica del satélite.
Datos: ; -
UNED gravedad (1301)
21 de marzo de 2011, por F_y_QUn gran planeta tiene un satélite cuya órbita tiene un radio de km y un periodo de 10 h. Calcula la masa del planeta.
Dato: -
[P(1501)] EBAU Andalucía: física (junio 2011) - ejercicio A.3 (7732)
1ro de octubre de 2022, por F_y_QSi haces clic en este enlace podrás ver el enunciado y las soluciones del problema que se resuelve en el vídeo.
-
Periodo orbital de un satélite de Plutón a partir de los datos de Charon (5636)
27 de agosto de 2019, por F_y_QEn marzo de 2006 se descubrieron dos satélites orbitando a Plutón, el primero a una distancia de 60 407 km y el segundo a una distancia de 40 809 km. Ya se conocía un satélite de Plutón llamado Charon, con radio orbital de 19 600 km, y período orbital de 6.39 días. Calcula el periodo orbital del primer satélite.
-
Masa de una estrella sabiendo la velocidad y el periodo orbital de un planeta (6703)
24 de julio de 2020, por F_y_QEl 15 de octubre de 2001, se descubrió un planeta orbitando alrededor de la estrella HD 68988. Su distancia orbital se midió en 10.5 millones de kilómetros a partir del centro de la estrella, y su periodo orbital se estimó en 6.3 días. ¿Cuál es la masa de HD 68988? Expresa tu respuesta en kilogramos y en términos de la masa del Sol.
Dato: -
EBAU Andalucía: física (junio 2018) - ejercicio A.1 (4672)
18 de agosto de 2018, por F_y_Qa) Si la masa y el radio de la Tierra se duplican, razona si las siguientes afirmaciones son correctas: i) El periodo orbital de la Luna se duplica; ii) su velocidad orbital permanece constante.
b) La masa de Marte es la décima parte de la masa de la Tierra y su radio la mitad del radio terrestre. Calcula cuál sería la masa y el peso en la superfice de Marte de una persona que en la superficie terrestre tuviera un peso de 700 N.
Dato: . -
Periodo orbital de Metis conociendo el de Amaltea y sus radios (6692)
18 de julio de 2020, por F_y_Qa) Enuncia y explica las leyes de Kepler.
b) Amaltea es un satélite de Júpiter que tarda 0.489 días en recorrer su órbita de radio medio . Determina el periodo orbital de Metis, otro satélite de Júpiter que describe una órbita de radio medio .