a) Explica qué se entiende por velocidad de escape y deduce razonadamente su expresión.
b) Razona qué energía habría que comunicar a un objeto de masa m, situado a una altura h sobre la superficie de la Tierra, para que se alejara indefinidamente de ella.
Portada del sitio > Palabras clave > Gravitación > Energía potencial
Energía potencial
Artículos
-
EBAU Andalucía: física (junio 2010) - ejercicio A.1 (1483)
24 de agosto de 2011, por F_y_Q -
Problema gravitación (844)
2 de mayo de 2010, por F_y_QCalcula la energía potencial gravitatoria de un cuerpo de 500 kg de masa:
a) Cuando encima de un edificio de 30 m con respecto del suelo.
b) Cuando está en el fondo de una piscina de 2.5 m de profundidad con respecto al suelo. -
[P(1975)] EBAU Andalucía: física (septiembre 2011) - ejercicio B.1
21 de septiembre de 2022, por F_y_QClicando aquí puedes ver el enunciado y las respuestas del ejercicio que se resuelve en el vídeo.
-
EBAU Madrid: física (junio 2021) - ejercicio B.1 (7992)
19 de julio de 2023, por F_y_QUna sonda espacial de 3 500 kg se encuentra en órbita circular alrededor de Saturno, realizando una revolución cada 36 h. Calcula:
a) La velocidad orbital y la energía mecánica que posee la sonda espacial.
b) La energía mínima necesaria que habría que suministrarle para que abandone el campo gravitatorio del planeta.
Datos: ; -
EBAU Andalucía: física (junio 2023) - ejercicio A.2 (8046)
11 de septiembre de 2023, por F_y_Qa) i) Escribe la expresión del potencial gravitatorio creado por una masa puntual M, indicando las magnitudes que aparecen en la misma. ii) Razona el signo del trabajo realizado por la fuerza gravitatoria cuando una masa m, inicialmente en reposo en las proximidades de M, se desplaza por acción del campo gravitatorio.
b) Recientemente la NASA envió la nave ORIÓN-Artemis a las proximidades de la Luna. Sabiendo que la masa de la Tierra es 81 veces la de la Luna y la distancia entre sus (…) -
[P(8046)] EBAU Andalucía: física (junio 2023) - ejercicio A.2 (8050)
12 de septiembre de 2023, por F_y_QPara ver el enunciado y las respuestas a los apartados del ejercicio resuelto en el vídeo, haz clic en este enlace.
-
Altura de un cuerpo en un campo gravitatorio no uniforme (8084)
28 de octubre de 2023, por F_y_QUn objeto se lanza verticalmente hacia arriba desde la superficie de la Tierra. Demuestra que la altura máxima alcanzada por el cuerpo es:
donde es la altura que alcanzaría si el campo gravitatorio fuera constante. -
Velocidad y peso de un satélite lunar a partir de datos terrestres (7372)
23 de octubre de 2021, por F_y_QSabiendo que la masa de la Tierra es 81 veces la masa de la Luna y la aceleración en la superficie terrestre es 6 veces superior a la aceleración de la gravedad en la superficie lunar, calcula:
a) La velocidad de un satélite que se mueve en una órbita circular estable en torno a la Luna a una altura de 3 200 km de su superficie.
b) El peso del satélite en esa órbita si su masa es de 10 000 kg.
c) La velocidad con la que llegaría a la superficie lunar si, por cualquier motivo, el (…) -
EBAU Madrid: física (junio 2022) - ejercicio A.1 (7999)
26 de julio de 2023, por F_y_QUna partícula de masa 20 kg permanece fija en el origen de coordenadas.
a) Calcula el campo gravitatorio generado por la masa en el punto (8, 6) m y la fuerza que experimentará una segunda partícula de masa 3 kg situada en dicho punto.
b) Con el objetivo de alejar la segunda partícula, se le transmite una velocidad de en la dirección de la recta que une ambas partículas. Halla el punto más alejado del origen que alcanzará dicha partícula.
Dato: -
[P(7992)] EBAU Madrid: física (junio 2021) - ejercicio B.1 (7997)
25 de julio de 2023, por F_y_QSi clicas aquí puedes ver el enunciado y las respuestas del problema resuelto en el vídeo.