Puedes consultar aquí el enunciado y las explicaciones de parte de las soluciones del ejercicio que se resuelve en el vídeo.
Portada del sitio > Palabras clave > Energía y ondas: amplitud, frecuencia, longitud de onda, efecto Doppler > Refracción
Refracción
Artículos
-
[P(1484)] EBAU Andalucía: física (junio 2010) - ejercicio A.2
17 de agosto de 2022, por F_y_Q -
Índice de refracción del medio en el que entra un rayo de luz (7196)
27 de mayo de 2021, por F_y_QUn haz de luz con un ángulo de incidencia de viaja a través de un medio con un índice de refracción de 1.7. La luz entra en un segundo medio y forma un ángulo de refracción de . ¿Cuál es el índice de refracción del segundo medio?
-
[T] Principio de Huygens: reflexión y refracción
6 de octubre de 2018, por F_y_QSi te gusta puedes ver más vídeos en el canal Acción-Educación de Youtube.
-
PAU Andalucía: física (junio 2025) - bloque C - cuestión b2 (8515)
23 de agosto, por F_y_QUn recipiente contiene agua sobre la que se ha colocado una capa de aceite. Desde el aire se hace incidir sobre la capa de aceite un haz de luz monocromático que forma un ángulo de con la normal. i) Realiza un esquema de la trayectoria que sigue el rayo cuando se refracta en los diferentes medios (aire, aceite y agua). ii) Calcula los valores de los ángulos que forman con la normal el rayo refractado en el aceite y en el agua. iii) Calcula la velocidad de la luz en el agua.
Datos: ; ; ; -
Desvío que sufre un rayo tras atravesar una placa de vidrio (6582)
15 de mayo de 2020, por F_y_QUn rayo de luz incide con un ángulo de grados sobre una placa de vidrio (n = 1.4) de 5.0 cm de espesor. Calcula la distancia que, tras atravesar la placa, el rayo se ha desplazado paralelamente a sí mismo.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2024) - ejercicio C.2 (8335)
29 de octubre de 2024, por F_y_Qa) Un rayo de luz monocromática duplica su longitud de onda al pasar del medio 1 al medio 2. i) Determina razonadamente la relación entre los índices de refracción de los medios. ii) Deduce si el rayo se acerca o aleja de la normal a la superficie y explique si puede darse la reflexión total.
b) Sobre una lámina de caras planas y paralelas, rodeada de aire, incide un rayo de luz monocromática formando un ángulo de con la normal a las superficies de las láminas. La longitud de onda del (…) -
Rayo de luz que incide sobre vidrio y desviación de los rayos rojo y azul (974)
10 de agosto de 2010, por F_y_QUn rayo de luz blanca incide desde el aire sobre una lámina de vidrio con un ángulo de incidencia de .
a) Calcula los ángulos de refracción de los rayos rojo y azul, componentes de la luz blanca.
b) ¿Qué ángulo formarán entre sí en el interior del vidrio los rayos rojo y azul?
Datos: Los índices de refracción absolutos del vidrio para estos colores son y -
Ángulo de refracción y ángulo límite (972)
10 de agosto de 2010, por F_y_QUn rayo de luz monocromática, que se propaga en un medio de índice de refracción 1.58, penetra en otro medio, de índice de refracción 1.24, formando un ángulo de incidencia de en la superficie de discontinuidad entre ambos medios. Determina el valor del ángulo de refracción y calcula el valor del ángulo límite para estos medios.
-
Velocidad de la luz en el vidrio crown (538)
27 de febrero de 2010, por F_y_QEl índice de refracción del vidrio crown es 1.52. ¿Cuál es la velocidad de la luz en ese vidrio?
-
Cuestión ondas 0009
27 de febrero de 2010, por F_y_QUn rayo incide perpendicularmente contra la superficie plana del agua de un pantano. ¿Cuál es la dirección y sentido del rayo refractado?