Un haz compuesto por luces de colores rojo y azul incide desde el aire sobre una de las caras de un prisma de vidrio con un ángulo de .
a) Dibuja la trayectoria de los rayos en el aire y tras penetrar en el prisma y calcula el ángulo que forman entre sí los rayos en el interior del prisma si los índices de refracción son y , respectivamente.
b) Si la frecuencia de la luz roja es de , calcula su longitud de onda dentro del prisma.
Dato: ; .
Portada del sitio > Palabras clave > Energía y ondas: amplitud, frecuencia, longitud de onda, efecto Doppler > Refracción
Refracción
Artículos
-
EBAU Andalucía: física (junio 2013): ejercicio B.4 (2205)
19 de agosto de 2013, por F_y_Q -
Ángulos de reflexión y refracción al pasar la luz de un medio a otro (7203)
31 de mayo de 2021, por F_y_QSi la relación entre los índices de refracción de un medio a otro es de 0.5 y una onda incide sobre la separación de ellos formando un ángulo de con la normal. Calcula el ángulo de refracción y el ángulo de reflexión. ¿Cuál de los dos medios es más denso?
-
Cuestión sobre estructura de la materia (3754)
13 de octubre de 2016, por F_y_QCompleta cada apartado:
a) El efecto fotoeléctrico para una luz roja no produce mientras que para una luz sí es posible.
b) Cuando un átomo recibe energía, el electrón pasa de un estado a un estado .
c) Algunos fenómenos de la luz, como y , son explicados en términos de la naturaleza ondulatoria de la luz. En cambio otros, como solo son explicados mediante la teoría corpuscular. -
EBAU Andalucía: física (junio 2010) - ejercicio A.2 (1484)
24 de agosto de 2011, por F_y_Qa) Explique los fenómenos de reflexión y refracción de la luz.
b) ¿Tienen igual frecuencia, longitud de onda y velocidad de propagación la luz incidente, reflejada y refractada?
Razone sus respuestas. -
Altura a la que un buceador ve un helicóptero (981)
19 de agosto de 2010, por F_y_QUn helicóptero sobrevuela un pantano a una altura de 175 m, ¿a qué distancia vería un buceador al helicóptero?
(El índice de refracción del agua 1.33 y el del aire es 1). -
EBAU Madrid: física (junio 2021) - ejercicio B.4 (7995)
22 de julio de 2023, por F_y_QUn rayo láser, que emite luz de longitud de onda de 488 nm en el vacío, incide desde el aire sobre la superficie plana de un material con un índice de refracción de 1.55. El rayo incidente y el reflejado forman entre sí un ángulo de .
a) Determina la frecuencia y la longitud de onda del rayo luminoso en el aire y dentro del medio material.
b) Calcula el ángulo que formará el rayo refractado en el material con el rayo reflejado en el aire. ¿Existirá algún ángulo de incidencia para el cual (…) -
[P(8335)] EBAU Andalucía: física (junio 2024) - ejercicio C.2 (8336)
31 de octubre de 2024, por F_y_QClica en este enlace para ver el enunciado y las respuestas al ejercicio que se resuelve en el vídeo.
-
Ángulos de reflexión y refracción de un rayo que incide sobre metanol (973)
10 de agosto de 2010, por F_y_QUn rayo de luz incide, con un ángulo de , sobre la superficie de una disolución de metanol cuyo índice de refracción es 1.33. ¿Cuáles son los ángulos de reflexión y refracción?
-
[P(7859)] Ángulo de refracción al penetrar en un medio más refringente (7860)
19 de febrero de 2023, por F_y_QSi clicas AQUÍ podrás ver el enunciado y la solución del ejercicio que se resuelve en el vídeo.
-
EBAU Andalucía: física (septiembre 2011) - ejercicio B.4 (1980)
3 de febrero de 2013, por F_y_Qa) Un rayo de luz monocromática emerge al aire, desde el interior de un bloque de vidrio, en una dirección que forma un ángulo de con la normal a la superficie. Dibuja en un esquema los rayos incidente y refractado y calcula el ángulo de incidencia y la velocidad de propagación de la luz en el vidrio.
b) ¿Existen ángulos de incidencia para los que no sale luz del vidrio? Explica este fenómeno y calcula el ángulo límite.
Datos: ; ;