Estructura de la Materia

Problemas, ejercicios y cuestiones sobre modelos atómicos, configuraciones electrónicas, propiedades periódicas y otros temas relacionados con la materia y su estructura.

  • (#1472)   Seleccionar

    Configuración electrónica y propiedades periódicas 0002

    a) Dos átomos tienen las siguientes configuraciones electrónicas 1s^22s^22p^6 y 1s^22s^22p^63s^1. La primera energía de ionización de uno es 2080 kJ/mol y la del otro 496 kJ/mol. Asigne cada uno de estos valores a cada una de las configuraciones electrónicas y justifique la elección.

    b) La segunda energía de ionización del átomo de helio ¿será mayor, menor o igual que la energía de ionización del átomo de hidrógeno? Razone la respuesta.

  • (#1460)   Seleccionar

    EBAU Andalucía: química (junio 2011) - ejercicio A.2 (1460)

    a) Escribe las configuraciones electrónicas de los átomos Na y Mg.

    b) Justifica por qué el valor de la primera energía de ionización es mayor para el magnesio que para el sodio.

    c) Justifica por qué el valor de la segunda energía de ionización es mayor para el átomo de sodio que para el de magnesio.

  • (#1392)   Seleccionar

    Configuración electrónica y estados de oxidación 0001

    Escribe la configuración electrónica externa de los elementos Z = 16 (A) y Z = 20 (B), deduce cuáles será sus estados de oxidación más probables, el tipo de compuesto que formarán entre sí, la fórmula empírica y las propiedades físicas esperadas.

  • (#1202)   Seleccionar

    Frecuencia de la radiación que emite un electrón al relajarse según la serie de Lyman (1202)

    Calcula la frecuencia de la radiación emitida por un átomo cuyo electrón se relaja desde el quinto nivel energético según la serie de Lyman. Datos: h = 6.626\cdot 10^{-34}\ J\cdot s ; R = 1.0968\cdot 10^7\ m^{-1} ; c = 3\cdot 10^8\ m\cdot s^{-1}

  • (#1201)   Seleccionar

    Configuración electrónica, tipo de enlace y fórmula empírica (1201)

    Los números atómicos de los elementos A y B son 30 y 16 respectivamente.

    a) Escribe sus configuraciones electrónicas externas.

    b) Explica qué tipo de enlace formarán entre sí.

    c) Escribe la fórmula empírica del compuesto.