Leyes Ponderales

Problemas y ejercicios sobre leyes ponderales, leyes de los gases y concepto de mol para alumnos de 1º de Bachillerato.

  • (#1560)   Seleccionar

    Gases ideales (1560)

    En un recipiente de 15 L se introducen 6 g de hidrógeno gaseoso y 55 g de diflúor. Si el sistema se calienta hasta los 23 ^oC, ¿cuál será la presión? Si reducimos el volumen a la mitad, ¿cuál sería la nueva presión del sistema? (H = 1 ; F = 19).

  • (#1559)   Seleccionar

    Gases ideales 0001

    Se introducen 1,6 kg de dinitrógeno en un depósito de 750 L de volumen. Sabiendo que la presión máxima de seguridad es 3,5 atmósferas, ¿cuál será el valor máximo de temperatura que puede alcanzar el depósito, expresado en escala centígrada?

  • (#1065)   Seleccionar

    Composición centesimal del óxido de mercurio(II)

    Si se calienta enérgicamente una muestra de óxido de mercurio(II), polvo de color anaranjado, que pesa 7.96 g, se condensa en las partes frías del tubo 7.37 g de mercurio. Halla la composición centesimal del óxido de mercurio(II).

  • (#1064)   Seleccionar

    Problema leyes ponderales: leyes de Proust y de Lavoisier (1064)

    Sabiendo que el amoniaco contiene el 82.3\ \% de nitrógeno y el 17.7º \% de hidrógeno, ¿cuánto amoniaco podremos obtener si disponemos de 8.5 g de nitrógeno y 2.2 g de hidrógeno?

  • (#1063)   Seleccionar

    Problema leyes ponderales 0015

    Reaccionan 20 g de carbono y 40 g de oxígeno para formar dióxido de carbono. Si la proporción en que deben estar el carbono y el oxígeno para formar esa sustancia es de 3 : 8, ¿están las masas de carbono y oxígeno en la relación indicada en la ley de Proust? ¿Cuál de ellos sobrará? ¿Cuántos gramos de dióxido de carbono se formarán?