Reacciones Químicas (1.º Bach)

Ejercicios y problemas de estequiometría de las reacciones químicas para estudiantes de 1.º de Bachillerato.

  • (#5176)   Seleccionar

    Aplicación de reactivo limitante, pureza de reactivos y rendimiento de reacción (5176)

    Se dispone de 87 g de nitrato de plata, con el 87.9\ \% de pureza, que reacciona con 50 mL de una disolución de ácido clorhídrico, al 37\ \% en masa y densidad 1.07 g/mL, obteniéndose cloruro de plata y ácido nítrico, siendo el rendimiento de la reacción del 89.2\ \%.

    a) Escribe la reacción química y ajústala si fuera necesario.

    b) Calcula la cantidad de cloruro de plata y de ácido nítrico que se obtiene en la reacción.

    c) Determina la cantidad del reactivo en exceso que no reacciona.

    Masas atómicas: H = 1 ; O = 16 ; N = 14 ; Cl = 35.5 ; Ag = 108.

  • (#5147)   Seleccionar

    Volumen de base necesario para neutralizar un ácido sulfúrico comercial (5147)

    Si en la etiqueta de un ácido comercial especifica que contiene \ce{H_2SO_4} al 27\ \% (m/V), con una densidad de 1.28 g/mL, ¿qué cantidad de \ce{NaOH} al 0.1 M es necesario para neutralizar 50 mL de la disolución comercial?

  • (#5057)   Seleccionar

    Dióxido de carbono emitido en un viaje y rendimiento del motor

    La combustión del octano, uno de los componentes de la gasolina, genera el gas de efecto invernadero CO_2, de acuerdo con la siguiente ecuación que se lleva a cabo con exceso de oxígeno:
    C_8H_{18}(l) + O_2(g)\ \to\ CO_2(g) + H_2O(g)
    Considerando un vehículo cuyo consumo es de 12 km/L, calcula:
    a) El volumen de gasolina, en galones, que se consume en un trayecto desde Duitama a Bogotá, que es de 200 km, sabiendo que un galón equivale a 3,785 litros.
    b) El volumen de CO_2 que se genera, a 20^oC y a presión atmosférica (2 575 m de altitud) si se considera que la densidad de la gasolina es 680 g/L y que el porcentaje de pureza de octano en gasolina es 60\%. Considera que la masa molar del CO_2 es 44 kg/kmol.
    c) El rendimiento de la reacción si, en las mismas condiciones, es comprobó que el volumen de CO_2 generado fue de 12\ 000\ L.

  • (#5021)   Seleccionar

    Composición porcentual de una mezcla de carbonatos

    Los carbonatos de Mg y Ca se descomponen por calentamiento en el óxido correspondiente y en el dióxido de carbono. Una muestra de la mezcla de los dos carbonatos sufre, por calentamiento, una disminución del 50\% de su peso. Calcula la composicion centesimal de la mezcla.
    Masas atómicas: C = 12 ; O = 16 ; Mg = 24,3 ; Ca = 40.

  • (#4988)   Seleccionar

    Pureza de una muestra de cinc a partir de su reacción con HCl (4988)

    La reacción entre el cinc y el ácido clorhídrico produce cloruro de cinc e hidrógeno. Para determinar la riqueza de un cinc muy impuro se tomaron 5 g de muestra y se hicieron reaccionar con ácido clorhídrico en exceso. El volumen de hidrógeno producido fue de 824\ cm^3, medido a 1 atm y 298 K, ¿qué porcentaje de cinc hay en la muestra?

    Datos: R = 0.082\ \frac{atm\cdot L}{K\cdot mol} ; Zn = 65.3 g/mol.