Reacciones Químicas (3.º ESO)

Ejercicios y problemas sobre indicadores y velocidad de las reacciones químicas, ley de la conservación de la masa, ajuste de reacciones químicas y estequiometría para alumnos de 3.º de ESO.

  • (#3558)   Seleccionar

    Energía de las reacciones químicas: tipos de reacciones (3558)

    Raquel y Mónica realizaron un experimento en el laboratorio. Al finalizar la reacción química, tocaron el recipiente en el que se llevó a cabo la transformación y sintieron que estaba más frío que al principio. ¿Qué tipo de reacción tuvo lugar? ¿Endotérmica o exotérmica? ¿Por qué?

  • (#3505)   Seleccionar

    Ecuación de neutralización 0001

    Escribe la ecuación de neutralización entre el ácido sulfúrico y el hidróxido de zinc.

  • (#3384)   Seleccionar

    Ajustar la reacción entre amoniaco y oxígeno 0001

    Ajusta la siguiente ecuación: NH_3 + O_2\ \to\ NO + H_2O

  • (#3371)   Seleccionar

    Balancear reacciones químicas 0002

    Balancea las siguientes reacciones químicas:
    a) KClO_3(s) + calor\ \to\ KCl(s) + O_2(g)
    b) HClO_3(ac) + NaOH(ac)\ \to\ NaClO_3(ac) + H_2O(l)
    c) H_2(g) + F_2(g)\ \to\ HF(g)

  • (#3327)   Seleccionar

    Reacción entre cinc y ácido clorhídrico (3327)

    Cuando se introducen granallas de cinc en una disolución de ácido clorhídrico se observa que las primeras se transforman y se desprende hidrógeno, según la ecuación:

    \ce{Zn + 2HCl  -> ZnCl2 + H2}

    a) Calcula los moles de hidrógeno obtenidos si se ponen a reaccionar 100 gramos de ácido clorhídrico.

    b) La masa de cinc necesaria para producir 1.25 moles de cloruro de cinc.