Reacciones Químicas (3.º ESO)

Ejercicios y problemas sobre indicadores y velocidad de las reacciones químicas, ley de la conservación de la masa, ajuste de reacciones químicas y estequiometría para alumnos de 3.º de ESO.

  • (#951)   Seleccionar

    Problema reacciones 0013

    El hidrógeno (H_2) es un magnífico reductor que es capaz de reaccionar con el óxido de cobre (II) (CuO) para dar cobre metálico y agua. Determina la cantidad de agua que se producirá si se hacen reaccionar 1,3 moles del óxido con exceso de hidrógeno.

  • (#943)   Seleccionar

    Problema reacciones 0012

    Se hacen reaccionar 24 g de Fe y oxígeno en exceso para dar monóxido de hierro (FeO). ¿Qué cantidad del óxido obtendremos? ¿Qué volumen de O_2 ha reaccionado, medido en condiciones normales?

    Datos: Fe = 56 ; O = 16

  • (#938)   Seleccionar

    Problema reacciones 0011

    Se hacen reaccionar 15,5 g de Cu con oxígeno en exceso para dar óxido cuproso (Cu_2O). ¿Qué cantidad del óxido obtendremos? ¿Qué volumen de O_2 ha reaccionado, medido a 1,5 atm y 45 ºC? (Datos: Cu = 63,5 ; O =16)

  • (#932)   Seleccionar

    Reacción de combustión del carbono (932)

    Quemamos cierta cantidad de carbono con oxígeno y obtenemos 37.4 L de \ce{CO2} medidos a 0.9 atm y 20\ ^oC. ¿Qué cantidad de carbono ha reaccionado? ¿Cuántos moles de \ce{O2} habrán hecho falta?

  • (#901)   Seleccionar

    Reacción entre el sulfano y el hidróxido de sodio (901)

    Reaccionan 17 g de \ce{H2S} con \ce{NaOH} y se forman 39 g de \ce{Na2S}. Sabiendo que la reacción es:

    \ce{H2S(ac) + NaOH(ac) -> Na2S(ac) + H2O(l)}

    Calcula:

    a) La masa de hidróxido de sodio (\ce{NaOH}) que ha reaccionado.

    b) La masa de agua (\ce{H2O}) que se produce.

    c) El número de moléculas de \ce{Na2S} formado.