Un objeto se lanza horizontalmente con una velocidad de 10 m/s desde la azotea de un edificio de 10 m de alto. ¿En qué punto cae el objeto?
Se dispara un proyectil y las gráficas de las componentes de la velocidad son las indicadas.


Calcula:
a)La velocidad inicial del disparo (módulo y dirección).
b) El tiempo que el proyectil está en el aire.
c) El alcance del proyectil.
d) La altura máxima que alcanza.
Una piedra es lanzada verticalmente hacia arriba con una velocidad de 12 m/s desde el extremo de un risco de 70 m de altura. Determina:
a) ¿Cuánto tiempo después alcanza el fondo del risco?
b) ¿Cuál es su velocidad justo antes de golpear?
c) ¿Qué distancia total recorrió?
Un objeto es lanzado verticalmente hacia arriba. Cuando alcanza la mitad de la altura máxima su velocidad es de 30 m/s:
a) ¿Cuál es la altura máxima?
b) ¿Con qué velocidad se lanzó?
Un objeto es lanzado verticalmente hacia arriba. Cuando alcanza la mitad de su altura máxima, su velocidad es de 24m/s:
a) ¿Qué altura máxima alcanza?
b) ¿Qué tiempo tarda en alcanzarla?
c) ¿Con qué velocidad se lanzó?
d) ¿Qué tiempo tarda en llegar al suelo desde su altura máxima?
Se lanza una bola verticalmente hacia arriba desde la azotea de un edificio.
a) ¿Cuál debe ser la rapidez inicial de la bola si su rapidez cuando ha alcanzado 10 m de altura es 26.53 m/s?
b) ¿Qué altura alcanzara la bola?
c) ¿En qué momento pasará la bola por los 12 m de altura?
Se lanza verticalmente y hacia arriba un cuerpo con una rapidez . Calcula:
a) La rapidez a los 4 s del lanzamiento.
b) La rapidez cuando haya subido 70 m.
c) La altura máxima que alcanza y el tiempo que tarda en hacerlo.
d) La altura a la que se encuentra a los 2 s.
e) La altura a la que está cuando su rapidez se de .
Un niño lanza hacia arriba una pelota desde el balcón de su casa que está a una altura de 7 m. Sabiendo que la pelota sube durante 0.3 s, determina:
a) La velocidad con la que el niño lanza la pelota hacia arriba.
b) La altura máxima que alcanza la pelota.
c) El tiempo transcurrido hasta que la pelota toca el suelo.
d) La velocidad con la que la pelota llega al suelo.
Se lanza un cuerpo hacia arriba con una velocidad de 24.5 m/s desde un punto a 68.6 metros por encima del suelo. Halla:
a) La altura máxima que alcanza el cuerpo.
b) El tiempo necesario para volver al punto de lanzamiento.
c) La velocidad de llegada al suelo.
d) El tiempo total en el aire.
Arturo se encuentra en el cuarto piso (19,6 m sobre el suelo) de ocho que integran un edificio, mientras que Rubén se encuentra en la azotea (39,2 m sobre el suelo). Si Arturo lanza un proyectil verticalmente hacia arriba con velocidad inicial de 88,2 m/s y Rubén hace lo propio con velocidad inicial de 29,4 m/s.
a) ¿Cuál de los proyectiles cae primero?
b) ¿Cuál es la altura máxima de dichos proyectiles?
c) Realiza la gráfica de las funciones cuadráticas.