Ejercicios FyQ

 Ejercicios Resueltos de Reacciones Químicas (1.º Bach)

Nombra las sales que resultan de las reacciones siguientes:

1. \ce{V(OH)2 + 2HCl ->}

2. \ce{Zr(OH)4 + 4HCl ->}

3. \ce{2Co(OH)3 + 3H2SO3 ->}

4. \ce{Fe(OH)2 + H2S ->}

5. \ce{2Al(OH)3 + 3H2CO3 ->}

6. \ce{Hg(OH)2 + 2HF ->}


Escribe y explica el origen de los distintos gases del fenómeno del calentamiento global, enunciando las reacciones que dan origen a éstos.


Se quieren preparar 3 000 kg de amoniaco a partir de la reacción:

\ce{N2 + H_2 -> NH3}

Calcula:

a) Masa de hidrógeno necesaria.

b) Los moles de nitrógeno necesarios.


Dada la reacción:

BaCl_2 + Na_2CO_3\ \to\ BaCO_3 + NaCl

Si reaccionan 195 gramos de BaCl_2 con 200 g de Na_2CO_3 determina:
a) Los gramos de Na2CO_3 que han reaccionado.
b) Los moles de NaCl formados.
c) La cantidad de moléculas de BaCO_3 producidas.


Calcular el volumen de \ce{NH_3} en litros, a 530 K y a una presión de 3.10 atm, que se obtendría si se hacen reaccionar 41 g de \ce{NH_4Cl} al 95 \ \% de pureza con suficiente \ce{Ca(OH)_2}.


La siguiente reacción ocurre a temperatura y presión constantes. Observa la ecuación:

2SO_2 (g) + O_2 (g)\ \to\ 2SO_3 (g)

a) Determina cuántos litros de SO_3 (g) se forman cuando reaccionan 3 litros de oxígeno con suficiente cantidad de dióxido de azufre.

b) Si 3 dm^3 de dióxido de azufre reaccionan con 2 dm^3 de oxígeno, ¿qué volumen de trióxido de azufre se forma?


Se añaden 20 mL de ácido clorhídrico 8 M a un matraz que contiene 100 mL de una disolución de hidróxido de sodio 1.5 M, formándose cloruro de sodio y agua.

a) Escribe y ajusta la reacción.

b) Indicar cuál es el reactivo limitante y cuál está exceso.

c) Calcula la cantidad del reactivo en exceso que queda sin reaccionar.

Masas atómicas: H = 1 ; Cl =35.5


El nitrato de plata y el cloruro de calcio reaccionan en disolución. Todas las sustancias que intervienen en esta reacción son solubles en agua salvo el cloruro de plata, que forma un sólido (precipitado) que se sedimenta en el fondo del vaso de precipitado. Supón que mezclamos una disolución que contiene 9,54 g de nitrato de plata y otra que contiene 6,30 g de coluro de calcio. ¿Qué masa de cloruro de plata se formará?


La siguiente es una reacción espontánea del aluminio metálico con bromo, un no metal líquido. La ecuación es la siguiente:

\ce{Al(s) + Br2(l) -> AlBr3(s)}

a) Si se hicieron reaccionar 12 g de aluminio (al 80 \ \% de pureza) y 56 g de bromo (al 92\ \% de pureza), ¿cuál es la sustancia que actúa como reactivo limitante?

b) ¿Cuántos gramos de bromuro de aluminio se producen si el rendimiento de la reacción es del 80 \ \%?

Masas atómicas: Al = 27 y Br = 80.


El nitrato de potasio (\ce {KNO3}) , muy usado como fertilizante, se obtiene a partir de la reacción entre el cloruro de potasio (\ce {KCl}) y el nitrato de sodio (\ce {NaNO3}) , obteniéndose además cloruro de sodio (\ce {NaCl}). Si a 100 kg de \ce {KCl} del 98 \% de riqueza se le agregan 400 L de disolución de \ce {NaNO3} del 40 \% en masa y densidad 1.256\ g/cm^3 :

a) ¿Cuál es el reactivo limitante?

b) ¿Cuánto sobra del reactivo que está en exceso?

c) ¿Qué masa de \ce {KNO3} se ha obtenido si el rendimiento de la reacción es del 80 \%?

Masas atómicas: K = 39 ; O = 16 ; N = 14 ; Cl = 35.5 ; Na =23.


Índice de Ejercicios RESUELTOS

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.