El ácido fluorhídrico no se puede guardar en frascos de vidrio porque algunos de sus componentes, como el silicato de sodio, reaccionan con él según la siguiente reacción:
a) Ajusta la reacción.
b) Si disponemos de un recipiente de vidrio que tiene una masa de 25.00 g, que contiene un de silicato de sodio, ¿cuál es la masa de este sustancia que está formando el recipiente?
c) Si añadimos 22 g de al recipiente: indica cuál es el reactivo limitante y calcula cuántos gramos de
y fluoruro de sodio se producirán en la reacción?
Masas atómicas: Si = 28, F = 19, Na = 23, H = 1, O = 16.
La pirita es un mineral compuesto de hierro y azufre, cuya fórmula es y que se hace reaccionar con gas oxígeno, para dar lugar a óxido de hierro(III) y óxido de azufre(IV). Sabiendo que tenemos 500 g de pirita, que tiene una riqueza del
en
, y que reacciona con 300 L de aire (con un
en volumen de oxígeno).
a) Identifica el reactivo limitante.
b) Calcula los gramos de óxido de hierro(III) que aparecen al producirse la reacción.
c) Calcula los litros de óxido de azufre(IV) que se producen.
Datos: ;
;
;
;
;
Se hacen reaccionar 45.3 g de con 123.42 g de
. Si se forman 62.45 g de
, escribe la ecuación ajustada y determina:
a) El reactivo limitante.
b) El rendimiento teórico de la reacción.
c) El rendimiento práctico de la reacción.
d) El porcentaje del rendimiento.
Masas atómicas: Al = 27 ; O = 16 ; H = 1 ; P = 31
La urea se prepara según la siguiente reacción:
se hacen reaccionar 637.3 g de con 1 141 g de
, calcula:
a) El reactivo limitante.
b) La masa de formada.
c) La cantidad del reactivo excedente en gramos al finalizar la reacción.
En un reactor se introducen 76.2 g de y 9.94 L de
, medidos a 1 atm y
. Determina:
a) ¿Cuál es el reactivo limitante?
b) ¿Qué cantidad del otro reactivo queda sin reaccionar?
c) ¿Qué masa de HI se produce en la reacción?
Datos: H = 1 ; I = 127 ;
Un mineral de hierro contiene un 34,6 de
siendo el resto impurezas ¿Cuántas toneladas de mineral se deberían procesar para obtener 1 tonelada de hierro metálico, si el rendimiento es del 80
?
¿Qué masa de trióxido de azufre () se podrá obtener a partir de 250 gramos de azufre con un 98
de pureza?
La reacción que tiene lugar es:
A partir del reciclado de latas de conserva se puede obtener Sn y una empresa utiliza esta materia prima para la obtención de , que es un material base para la elaboración de sensores de gas. La reacción del proceso es la siguiente:

a) Si el rendimiento de la reacción es del , ¿cuántas latas de conserva son necesarias para producir 70 g de
?
b) ¿Cuál es la masa mínima de necesaria para que reaccione toda la cantidad de Sn requerida en este proceso?
c) El es un subproducto de la reacción, ¿qué volumen debería tener dicho recipiente para que, a
, soporte una presión de 1.5 atm?
Masas atómicas: Sn = 118.7 ; N = 14 ; O = 16 ; H = 1.
La reducción del por el
se realiza provocando la ignición de una mezcla adecuada y la reacción química es:
a) Ajusta la reacción.
b) ¿Cuántos gramos de cromo se obtienen con 250 g de ?
Masas atómicas: Al = 27 ; Cr = 52 ; O = 16
El trinitrato de glicerilo, conocido como nitroglicerina, es un explosivo de gran potencia. Esto se debe principalmente a que su descomposición genera un gran aumento de volumen. La nitroglicerina se utiliza también como medicamento contra la angina de pecho, que es una insuficiencia transitoria del aporte de sangre, oxígeno y nutrientes al corazón, acompañada de un dolor muy intenso. Su acción es tan eficaz, que inmediatamente después de masticar una cápsula de nitroglicerina, sucede una vasodilatación coronaria que incrementa el flujo sanguíneo y mejora la irrigación al corazón. La reacción de descomposición de la nitroglicerina es:
Si cada cápsula de nitroglicerina contiene 0,8 mg de ésta, ¿cuántos moles de gas se producen y qué volumen ocupan a la temperatura del cuerpo humano y la presión de 1,0 atm?