Ejercicios FyQ

Ejercicios Resueltos, Situaciones de aprendizaje y VÍDEOS de Física y Química para Secundaria y Bachillerato

Últimos Ejercicios Publicados

  • [P(8106)] Transiciones electrónicas en el átomo de hidrógeno (8108)

    10 de diciembre de 2023, por F_y_Q

    Puedes leer el enunciado y ver las respuestas del ejercicio resuelto en el vídeo si haces clic aquí.


  • Transición electrónica en el átomo de hidrógeno (8106)

    8 de diciembre de 2023, por F_y_Q

    En un recipiente cerrado se encuentra una cierta cantidad de hidrógeno atómico en estado gaseoso. Eventualmente se producen colisiones reactivas de estos átomos para formar moléculas \ce{H2}, proceso que transcurre con desprendimiento de energía. Supón que se produce una de estas colisiones y que la molécula de \ce{H2} formada recibe toda la energía liberada en la reacción en forma de energía cinética traslacional. Considera ahora que esta molécula, para la que ignoras cualquier otra contribución energética, choca con un átomo de hidrógeno cediéndole, en todo o en parte, su energía cinética. Si el átomo de hidrógeno se encuentra en su estado electrónico fundamental:

    a) ¿Sería posible el paso a un estado electrónico excitado como consecuencia de esta colisión?

    b) Supón ahora que un átomo de hidrógeno en un estado electrónico excitado, por ejemplo n = 3, regresa al nivel fundamental mediante la emisión de un fotón, ¿podría ese fotón disociar una molécula de \ce{H2}?

    Datos: constante de Planck, h = 6.63\cdot 10^{-34}\ J\cdot s ; velocidad de la luz, c  = 3\cdot 10^8\ m\cdot s^{-1} ; constante de Rydberg, R = 109677.6\ cm^{-1} ; número de Avogadro, N = 6.022\cdot 10^{23}\ mol^{-1} ; energía de disociación del hidrógeno molecular, E_d = 458\ kJ\cdot mol^{-1}.

  • Centro de masas de un sistema formados por dos barras soldadas (8107)

    7 de diciembre de 2023, por F_y_Q

    Se sueldan, una a continuación de otra, dos varillas homogéneas A y B de la misma longitud «L», pero hechas de dos materiales diferentes, siendo la densidad de A doble que la de B. ¿A qué distancia del extremo de A se encuentra el centro de masas del sistema?

  • Posición de una partícula que se mueve con una aceleración conocida (8105)

    3 de diciembre de 2023, por F_y_Q

    La aceleración de una partícula se define con la función a = 18-16t^2. La partícula parte desde x_0 = 100\ m, con una velocidad inicial v_0  = 0. Determina su posición para t = 4 s.

  • Relación entre la densidad y la presión de dos sistemas gaseosos (8104)

    2 de diciembre de 2023, por F_y_Q

    Dos recipientes de igual volumen contiene números diferentes de moles del mismo gas. El recipiente B tiene cuatro veces más moles que el recipiente A. Si ambos recipientes están a la misma temperatura:

    a) ¿Cual es la relación de la densidad del gas en el recipiente?

    b) ¿Cuál debe ser la relación de las presiones del gas?

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.