-
EBAU Andalucía: química (junio 2012) - ejercicio B.6 (1807)
Dada la ecuación termoquímica, a
:

Calcula:
a) El calor de la reacción a volumen constante.
b) La energía libre de Gibbs a la temperatura de
.
Datos:
;
;
; 
-
EBAU Andalucía: química (septiembre 2010) - ejercicio B.5 (1481)
Considera la reacción de hidrogenación del propino:

a) Calcula la entalpía de la reacción, a partir de las entalpías medias de enlace.
b) Determina la cantidad de energía que habrá que proporcionar a 100 g de hidrógeno molecular para disociarlo completamente en sus átomos.
Datos: Entalpías de enlace en kJ/mol: (C−C) = 347; (C≡C) = 830; (C−H) = 415; (H−H) = 436.
Masa atómica: H = 1.
-
EBAU Andalucía: química (septiembre 2010) - ejercicio A.2 (1472)
a) Dos átomos tienen las siguientes configuraciones electrónicas
y
. La primera energía de ionización de uno es 2 080 kJ/mol y la del otro 496 kJ/mol. Asigna cada uno de estos valores a cada una de las configuraciones electrónicas y justifica la elección.
b) La segunda energía de ionización del átomo de helio ¿será mayor, menor o igual que la energía de ionización del átomo de hidrógeno? Razona la respuesta.
-
PAU descriptiva inorgánica 0005
Justifica con cuál de los dos especies químicas de cada apartado reaccionará el HF (aq) en mayor medida. Escribe las reacciones correspondientes:
a)
o NaOH
b)
o 
c)
o 
Datos:
; 
-
PAU descriptiva inorgánica 0004
Tenemos dos disoluciones: una de HF (aq) (
) y otra de HI (aq) (
). Si la concentración de los dos ácidos es la misma, ¿cuál de los dos ácidos es más débil?