-
Trabajo de las fuerzas que actúa sobre un armario que roza al ser desplazado (6550)
Un armario de 8 kg es desplazado 3 m por acción de una fuerza horizontal de 40 N. Si el coeficiente de rozamiento con el suelo es de 0.2, calcula el trabajo realizado por cada una de las fuerzas que actúan sobre el armario y el trabajo de la fuerza resultante.
-
Velocidad con la que llega un bloque que roza al final de un plano inclinado (6394)
Un cuerpo de 23 kg cae desde una altura de 20 m, sobre un plano inclinado
con la horizontal. Si el coeficiente de rozamiento es
. ¿Cuál será la velocidad con la que llega a la parte inferior del plano inclinado?
-
Trabajo y potencia que hace una locomotora para subir una rampa (6390)
Un tren de 210 toneladas sube por una rampa de
con un coeficiente de rozamiento
, calcula:
a) La potencia que debe tener la locomotora expresada en HP para que, partiendo del reposo, alcance la velocidad de 57.6 km/h en 1.5 minutos.
b) El trabajo realizado por la locomotora en las condiciones anteriores.
-
Cuerpo que desliza por un plano inclinado y otro horizontal con rozamiento (6333)
Un cuerpo de 10 kg de masa desliza desde lo alto de un plano, de 5 m de longitud, inclinado
sobre la horizontal cuyo coeficiente de rozamiento es 0.25. A continuación de él hay un plano horizontal con coeficiente de rozamiento 0.3. Determina:
a) Velocidad con la que llega el cuerpo al plano horizontal.
b) Distancia que recorre el cuerpo sobre el plano horizontal hasta que se para.
c) Cantidad de energía degradada por el rozamiento en todo el trayecto.
-
Trabajo realizado por una fuerza, por la fuerza de rozamiento y trabajo neto (6223)
Se empuja un bloque 12 m a lo largo de una superficie horizontal por medio de una fuerza horizontal de 4 N. La fuerza de rozamiento que se desarrolla es de 3 N.
a) ¿Qué trabajo realizó la fuerza de 4 N?
b) ¿Qué trabajo realizo la fuerza de rozamiento?
c) ¿Cuánto trabajo se ha realizado?