-
¿Por qué cae en el vaso la moneda que descansa sobre una tarjeta a la que se golpea? (2820)
Si sobre un vaso hay una tarjeta horizontal, y sobre esta hay una moneda, ¿por qué al tirar rápidamente de la tarjeta la moneda, o darle un golpe, cae dentro del vaso?
-
¿Por qué es más fácil empujar un carrito vacío que lleno? (2819)
¿Por qué es más fácil empujar un carrito de supermercado vacío que el mismo carrito lleno de productos?
-
Dinámica de un sistema de cuerpos enlazados (2707)
El sistema de la figura está en reposo. Calcula cuanto deberá valer F para que el sistema comience a moverse en la misma dirección y sentido de F, sabiendo que el rozamiento estático es 0.4 y el rozamiento cinético es 0.2. Una vez que se mueve, calcula la aceleración del sistema y la fuerza de interacción entre el cuerpo 2 y 3.
Datos:
;
; 
Fuerza rozamiento
-
Impulso mecánico para determinar masa y aceleración (2706)
Un móvil, que parte del reposo, adquiere una rapidez de 100 km/h en 12 s:
a) Calcula su aceleración.
b) ¿Cuál es la fuerza de rozamiento si la fuerza resultante es 1 500 N?
c) ¿Cuál es la masa del móvil?
-
Fuerza de rozamiento y normal (2480)
Una persona empuja un bloque de 100 kg sobre una superficie horizontal rugosa con rapidez constante. La magnitud de la fuerza que ejerce la persona es de 30.0 N y forma un ángulo
con la horizontal.
a) Determina la magnitud de la fuerza normal.
b) Determina la magnitud de la fuerza de rozamiento.