-
Energía cinética en el momento del impacto de un objeto que cae (5050)
Para un objeto de 0.300 kg, que se encuentra a una altura es de 1.00 m, se desea calcular su energía cinética al tocar el suelo. Si se sabe que la energía mecánica del sistema se conserva, ¿cuál será el valor de la energía cinética en el momento del impacto?
-
Colisión elástica de cuerpos de masas distintas (5042)
En la figura se muestra el resultado de un choque entre dos objetos de masas distintas.
Conservación energía
a) Calcula la velocidad
de la masa mayor después del choque y el ángulo
.
b) Demuestra que este choque es elástico.
-
Velocidad de un proyectil después de atravesar una placa de madera (5003)
Un proyectil de masa 0.2 kg llega a una placa de madera de 20 cm de espesor con una velocidad de 144 km/h. La resistencia total que la placa opone a la penetracion del proyectil es constante e igual a 200 N. Se desea saber:
a) Si el proyectil atraviesa la placa.
b) En el caso de que sea así, la velocidad con que sale de la misma.
-
Conservación de la energía mecánica: caída sobre un resorte (4974)
Desde 6 m de altura con respecto al extremo superior de un resorte de constante elástica k = 400 N/m se deja caer un cuerpo. Si el resorte se comprime 0.52 m, calcula la masa del cuerpo. Dato:
.
-
Estudio del choque elástico entre dos esferas en función de sus masas (4860)
Sean dos bolas de masa
y
suspendidas por sendos hilos de igual longitud cuyos extremos superiores están fijos al techo. La bola de masa
se suelta desde una altura d = 0.2 m.
a) Calcula la velocidad de la bola de masa
justo antes de la colisión.
b) Calcula las velocidades de las bolas después del choque, si la colisión es completamente elástica.
c) Calcula la altura
a la que subirá la bola de masa
después del choque, si la colisión es completamente elástica.
d) Discute razonadamente las soluciones de los apartados b) y c) en los casos en los que las dos masas son iguales (
) y cuando
es mucho mayor que
(
).
Nota: Supón que el radio de las bolas es mucho menor que la longitud de los hilos, de manera que las bolas pueden considerarse puntuales. La masa de los hilos se supone despreciable.