-
EBAU Andalucía: física (junio 2018) - ejercicio A.3 (4674)
a) ¿Qué significa que dos puntos de la dirección de propagación de una onda armónica estén en fase o en oposición de fase? ¿Qué distancia los separaría en cada caso?
b) Una onda armónica de amplitud 0.3 m se propaga hacia la derecha por una cuerda con una velocidad de
y un periodo de 0.125 s. Determina la ecuación de la onda correspondiente sabiendo que en el punto (x = 0 m) de la cuerda se encuentra a la máxima altura para el instante inicial, justificando las respuestas.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2018) - ejercicio A.2 (4673)
Una partícula cargada positivamente se mueve en la misma dirección y sentido de un campo eléctrico uniforme. Responde razonadamente a las siguientes cuestiones: i) ¿Se detendrá la partícula? ; ii) ¿se desplazará la partícula hacia donde aumenta su energía potencial?
b) Dos cargas puntuales
y
están situadas en los puntos A (0, 0) m y B (2, 0) m respectivamente. Calcula el valor del campo eléctrico en el punto C (2, 1) m.

-
EBAU Andalucía: física (junio 2018) - ejercicio A.1 (4672)
a) Si la masa y el radio de la Tierra se duplican, razona si las siguientes afirmaciones son correctas: i) El periodo orbital de la Luna se duplica; ii) su velocidad orbital permanece constante.
b) La masa de Marte es la décima parte de la masa de la Tierra y su radio la mitad del radio terrestre. Calcula cuál sería la masa y el peso en la superfice de Marte de una persona que en la superficie terrestre tuviera un peso de 700 N.
Dato:
.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2018) - ejercicio B.6 (4660)
Para obtener óxido de aluminio, a partir de aluminio metálico, se utiliza una disolución de dicromato de potasio en medio ácido:

a) Ajusta las reacciones iónica y molecular por el método ion-electrón.
b) Calcula el volumen de disolución de
, de una riqueza del
en masa y densidad 1.124 g/mL, que sería necesario para obtener 25 g de
.
Datos: Masas atómicas relativas Cr = 52 ; K = 39 ; Al = 27 ; O = 16.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2018) - ejercicio A.6 (4659)
Se preparan 187 mL de una disolución de ácido clorhídrico (HCl) a partir de 3 mL de un ácido clorhídrico comercial de
de riqueza en masa y densidad
. Basándote en las reacciones químicas correspondientes, calcula:
a) La concentración de la disolución preparada y su pH.
b) El volumen (mL) de disolución de
0.1 M necesario para neutralizar 10 mL de la disolución final preparada de HCl.
Masas atómicas relativas: H = 1 ; Cl = 35.5.