-
Medición de un escritorio, error absoluto e incertidumbre relativa (5796)
Al usar un metro de madera para medir la longitud de un escritorio te convences de que mide no menos de 142.3 cm y no más de 142.6 cm. Expresa esta medición como un valor central y su error o incertidumbre. Indica también cuál es la incertidumbre relativa de la medida.
-
Perímetro de un triángulo con incertidumbre real (5736)
Las longitudes de los lados de un triángulo son:
,
y
. Halla el perímetro del triángulo con su incertidumbre real.
-
Error relativo de una medida de masa (5729)
Al medir la masa de un cuerpo obtenemos un valor de 2.5 kg. Si el valor considerado como real es de 2.3 kg, ¿cuál es el error relativo de la medición?
-
Velocidad media y error absoluto que se comete en su medida (5369)
Un coche de pruebas recorre una distancia
en un tiempo
. Suponiendo que la marcha del coche es constante a lo largo del recorrido, calcula su velocidad media.
-
Tiempo promedio y error absoluto con un cronómetro (4727)
Supongamos que hemos medido un determinado tiempo «t» cuatro veces, y disponemos de un cronómetro que permite conocer hasta las décimas de segundo. Los resultados han sido: 6.3, 6.2, 6.4 y 6.2 s. Expresa la medida del tiempo con el correspondiente error absoluto.