-
Velocidad con la sale un dardo de un fusil y con la que impacta sobre un rinoceronte (5380)
Un biólogo está sentado en un árbol a una altura de 5.64 m respecto del suelo y utiliza un rifle de montaje por muelle para disparar dardos tranquilizadores a un rinoceronte. A la hora de disparar, el muelle se comprime y el dardo se coloca en su extremo. Al apretar el gatillo, el muelle se libera y hace que el dardo salga despedido. Dada la constante del muelle, k = 740 N/m, y la compresión del mismo, d = 12.5 cm, determina la rapidez del dardo de 37 g en el momento de salir del rifle (A) y en el momento de impactar con el rinoceronte (B) a una altura de 1.31 m respecto del suelo. Considera que
.
-
Aplicación del teorema de la conservación de la energía con rozamiento (5311)
Un bloque de masa de 3 kg parte del reposo y se desliza a una distancia de 3 m por la superficie de un plano inclinado un ángulo de
. El bloque choca con un resorte de constante de elasticidad 93 N/m al llegar al final del plano. Si el coeficiente de rozamiento es de 0.2, determina:
a) La velocidad con la que llega el bloque al resorte.
b) ¿Cuál es la comprensión máxima del resorte?
c) ¿Hasta qué distancia subirá el bloque después del rebote?
-
Longitud final de un muelle al que le cae un cuerpo desde un altura (5266)
Se deja caer sobre un muelle en posición vertical una masa de 0.5 kg desde una altura de 1 m. El muelle tiene una longitud de 0.5 m y una constante recuperadora de 100 N/m. Calcula cuál será la longitud del muelle en el punto de máxima compresión.
-
Conservación de la energía mecánica: caída sobre un resorte (4974)
Desde 6 m de altura con respecto al extremo superior de un resorte de constante elástica k = 400 N/m se deja caer un cuerpo. Si el resorte se comprime 0.52 m, calcula la masa del cuerpo. Dato:
.
-
Trabajo que realiza un niño para estirar un elástico (4621)
¿Qué trabajo ha de hacer un niño que juega con una goma elástica de
para estirarla 0.15 m?