-
Ley de Proust para la reacción de formación del hidruro de calcio (2954)
Si 60 gramos de calcio reacciona completamente con 3 gramos de hidrógeno para formar hidruro de calcio (
). Calcula:
a) ¿Cuánto compuesto se formara si se introducen en un recipiente 9 gramos de calcio y 1 gramo de hidrógeno?
b) ¿Cuál es la masa relativa del calcio?
-
Ley de Proust y ley de conservación de la masa (2742)
Se mezclan 7 gramos sodio con 10 gramos de cloro. Al finalizar la reacción, se observa que queda un sobrante de 0.5 gramos de sodio. Si mezclamos 17 g de sodio con 25 gramos de cloro:
a) ¿Cuál es el reactivo en exceso?
b) ¿Cuántos gramos de producto se formarían?
-
Ley de las proporciones definidas (2741)
Un gramo de hierro reacciona químicamente con 0.57 gramos de azufre para producir sulfuro de hierro. Suponga que se repite la reacción mezclando 5 gramos de hierro con 3 gramos de azufre.
a) ¿Cuál es el reactivo limitante en esta reacción?
b) ¿Cuántos gramos sobrarán del reactivo en exceso?
c) ¿Cuántos gramos de producto se forman?
-
Ley de proporciones definidas para el óxido de magnesio (1639)
Si 72 g de magnesio se combinan exactamente con 48 g de oxígeno para formar óxido de magnesio, ¿cuántos gramos de óxido se habrán formado? A partir de 6 g de magnesio, ¿cuántos gramos de oxígeno se combinarán?
-
Composición centesimal y ley de Proust 0001
El azufre, el oxígeno y el cinc se encuentran formando el sulfato de cinc en una relación S:O:Zn de 1:1,99:2,04. Hallar:
a) La composición centesimal del sulfato de cinc.
b) La cantidad de sulfato de cinc que se podrá obtener si tenemos 8,53 g de cinc.