-
Velocidad de una bola de billar contra la que choca una canica (6036)
Una canica de 8 g se lanza con una velocidad de 10 m/s contra una bola de billar de 120 g que está en reposo y choca contra ella. Tras el choque, la canica rebota con una velocidad de 5 m/s. Determina la velocidad que adquiere la bola de billar tras el choque.
-
Refuerzo: choque inelástico de dos carros de juguete (6031)
Un carro de juguete de 3 kg que viaja rectilíneamente con velocidad constante de 10 m/s y choca frontalmente con otro carro de 2 kg de masa que viaja con una velocidad «v». Como consecuencia de la colisión, los carros quedan unidos y con velocidad cero. ¿Cuál es la velocidad «v» del segundo carro?
-
Fuerza aplicada sobre una pelota de béisbol y variación de cantidad de movimiento (6029)
Al efectuar un golpe, un jugador de béisbol usa el bate para cambiar tanto la rapidez como la dirección de la pelota. La magnitud del cambio en la cantidad de movimiento de la pelota antes y después del golpe será:
i) Mayor que la magnitud de la cantidad de movimiento de la pelota antes o después del toque.
ii) Igual a la diferencia entre las magnitudes de las cantidades de movimiento de la pelota antes y después del toque.
iii) Igual a la suma de las magnitudes de las cantidades de movimiento de la pelota antes y después del toque.
Razona la respuesta.
Si la pelota tiene una masa de 0.16 kg, su rapidez antes y después del toque es de 15 y 10 m/s, respectivamente, y el toque dura 0.025 s, calcula el cambio de cantidad de movimiento de la pelota. ¿Qué fuerza promedio ejerce el bate sobre la pelota?
-
Masa de un objeto en reposo que choca elásticamente con otro (6018)
Un objeto de 2 kg de masa choca elásticamente contra otro objeto en reposo y continúa moviéndose en la dirección original pero a un cuarto de la velocidad original. ¿Cuál es la masa del objeto golpeado?
-
Masas de dos carros que son separados por acción de un muelle (5988)
Dos carritos cargados, con masas M > m, se colocan sobre una superficie plana horizontal libre de rozamiento. Un muelle de masa despreciable se coloca entre ellos a través del cual pasa una cuerda ligera que los mantiene unidos. Se tensa la cuerda y se acercan los carros para luego quemarla de manera que las velocidades adquiridas por los carritos al ser liberados guardan la relación
. Se repite la experiencia pasando 0.4 kg del carro de masa M al otro carro y se verifica una relación entre las velocidades de
. Calcula las masas iniciales de los carros.