-
Aceleración y tiempo necesario para que un vehículo alcance una velocidad dada (6235)
Un vehículo acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 1.9 segundos, y sigue acelerando con valor constante hasta que alcanza una velocidad de 400 km/h. Calcula la aceleración del vehículo y el tiempo que empleará en alcanzar la velocidad final.
-
Aceleración, velocidad y distancia que recorre un grupo y un ciclista escapado (6122)
En una carrera, un grupo de ciclistas parten del reposo. A cabo de 8.5 s uno de ellos ha alcanzado una velocidad de
, mientras que el resto alcanzó los
.
a) Determina las aceleraciones medias en cada caso.
b) Suponiendo que el cambio en el valor de la velocidad fue constante, elabora los gráficos de velocidad en función del tiempo.
c) ¿Cuál fue el desplazamiento en esos 8.5 s en ambos casos?
-
Aceleración, posición y velocidad de un cuerpo con movimiento uniformemente acelerado (6095)
Un cuerpo que se encontraba inicialmente reposo comienza a moverse en línea recta y con aceleración constante y al cabo de 5 s adquiere una velocidad de
. A partir de esta situación, calcula:
a) La aceleración del cuerpo.
b) La posición del cuerpo al cabo de 5 s.
c) La velocidad del cuerpo después de 8 s.
-
Aceleraciones de un camión que circula por un tramo de carretera (5914)
Un camión que circula a
encuentra una pendiente del
. A partir de ahí, las señales de tráfico le indican a qué velocidad puede ir. A 2.0 km de iniciar la pendiente debe haber reducido la velocidad un
. Después, durante 3.0 km debe variar uniformemente su velocidad hasta el valor
. A continuación, debe aumentar su velocidad durante 5.0 km hasta los
. Calcula la aceleración en cada tramo.
-
Tren que parte del reposo y se mueve con aceleración constante (5896)
Un tren parte del reposo y se mueve con una aceleración constante. En un momento dado lleva una rapidez de
y 20 m más adelante su rapidez es de
. Calcula:
a) Su aceleración.
b) El tiempo empleado en recorrer esos 20 m.
c) El tiempo que emplea en alcanzar una rapidez de
.
d) La distancia que recorrió desde que partió del reposo hasta que adquirió la rapidez de
.