-
Tensión de la cuerda en un sistema de dos cuerpos (2799)
En el sistema de la figura se presentan dos masas suspendidas por una cuerda. Halla la tensión de la cuerda si las masas de ambos cuerpos son 3 kg, la fuerza normal es de 2 N y la fuerza de rozamiento de 1 N.
Dinámica
-
Cuerpos enlazados en un plano inclinado (2791)
Dos masas están unidas por un hilo que pasa por una polea ligera con fricción insignificante, una masa
está en un plano inclinado de
sin fricción y otra masa
cuelga libremente. Calcula la aceleración de las masas y la tensión de la cuerda.
-
Dinámica de un sistema de cuerpos enlazados (2707)
El sistema de la figura está en reposo. Calcula cuanto deberá valer F para que el sistema comience a moverse en la misma dirección y sentido de F, sabiendo que el rozamiento estático es 0.4 y el rozamiento cinético es 0.2. Una vez que se mueve, calcula la aceleración del sistema y la fuerza de interacción entre el cuerpo 2 y 3.
Datos:
;
; 
Dinámica
-
Impulso mecánico para determinar masa y aceleración (2706)
Un móvil, que parte del reposo, adquiere una rapidez de 100 km/h en 12 s:
a) Calcula su aceleración.
b) ¿Cuál es la fuerza de rozamiento si la fuerza resultante es 1 500 N?
c) ¿Cuál es la masa del móvil?
-
Aplicación del principio de acción-reacción (2704)
¿Qué fuerza de reacción corresponde al peso de una persona de 80 kg, si suponemos el valor de la gravedad en el punto considerado igual a
?
a) 800 N, aplicada en el centro del planeta, hacia arriba.
b) 80 kg, aplicada en el centro de gravedad de la persona, hacia arriba.
c) 80 kg, aplicada en el centro del planeta, hacia abajo.
d) 800 N, aplicada en el centro de gravedad de la persona, hacia arriba.