-
Diferencias entre pares de conceptos distintos (4401)
Establece diferencias entre:
a) Presión de vapor y presión osmótica.
b) Coloide y disolución.
c) Movimiento browniano y efecto Tyndall.
d) Fase dispersa y fase dispersante.
e) Presión osmótica y diálisis.
-
Fundamento de echar sal al hielo 0001
En los países que presentan estaciones muy frías, usualmente en la época de invierno, se suele echar sal de cocina sobre las carreteras cuando están cubiertas de nieve.
a) ¿Cuál crees es el fundamento de esta costumbre?
b) ¿Se obtendrían los mismos resultados si se cambia la sal de cocina por cualquier otro soluto, por ejemplo, el azúcar de mesa?
-
Puntos de ebullición y fusión de una disolución de sacarosa en agua (4372)
Calcula el punto de ebullición y el punto de congelación de una disolución de azúcar que contiene: 4.27 g de sacarosa (
) disuelta en 50 g de agua. Datos:
y
.
-
Aumento ebulloscópico y descenso crioscópico en una disolución de benceno (2839)
¿Cuáles son el punto de ebullición y el punto de congelación de una disolución de naftaleno 2.47 m en benceno? El punto de ebullición y el punto de congelación del benceno son
y
, respectivamente. Datos:
Constante ebulloscópica del benceno: 
Constante crioscópica del benceno: 
Factor de Van’t Hoff para el naftaleno en benceno i = 1.
-
Presión osmótica y masa molecular de un compuesto (2622)
Una disolución de 2.04 g de hemoglobina en 100 mL de disolución tiene una presión osmótica igual a 5.83 mm Hg, a
. ¿Cuál es la masa molecular de la hemoglobina?