-
Repaso: aceleración y tensión de la cuerda que une dos cuerpos (6040)
Dado el siguiente esquema:
Aceleración
a) Señala todas las fuerzas presentes en él.
b) Determina la aceleración del sistema, y la tensión de la cuerda, si las masas son iguales y de 10 kg y el coeficiente de rozamiento es 
-
Altura entre los extremos del líquido en un tubo cuando se acelera (6035)
Un tubo en U de sección transversal constante, que contiene un líquido, es acelerado hacia la derecha con una aceleración constante a, como indica la figura. ¿Cuál es la diferencia de alturas h entre las columnas de líquidos de las ramas verticales?
Aceleración
-
Aceleración de un anillo que se mueve a lo largo de un eje (6026)
El anillo «C», de 2 kg de masa, se desliza libremente a lo largo del tramo liso AB. Determina la aceleración del anillo si:
a) El anillo «A» está fijo y no se mueve el tramo AB.
b) El anillo «A» se mueve hacia la izquierda con velocidad constante a lo largo de la guía horizontal.
c) El anillo «A» se somete a una aceleración de
hacia la izquierda.
Considera que en todos los casos el movimiento ocurre en el plano vertical.
Aceleración
-
Fuerza para acelerar un vehículo de masa conocida (6024)
¿Cuál es la fuerza necesaria para que un vehículo de 1 650 kg, que parte del reposo, adquiera una rapidez final de 40 m/s en 5 s?
-
Refuerzo: tiempo y distancia de frenado para un vehículo sobre el que se aplica una fuerza (5995)
Se aplica una fuerza de 15 000 N para frenar un vehículo de 2 500 kg que circulaba a una velocidad de 130 km/h. ¿En qué distancia y tiempo se logró detenerlo?