-
Ecuaciones del movimiento de un móvil a partir de los datos de velocidad y tiempo (7042)
La siguiente tabla muestra los valores de velocidad de un móvil en función del tiempo:

a) Interpreta dichos valores y realiza una gráfica v-t.
b) Determina la ecuación de la velocidad en función del tiempo. ¿Qué velocidad llevaría a los 15 s?
c) Halla la ecuación de la posición en función del tiempo y realiza la gráfica s-t.
d) Determina la posición en el instante 10 s si inicialmente se encontraba a 5 m del origen.
-
Distancia que recorre un móvil que se desplaza con aceleración constante (7030)
Un móvil tiene una rapidez de
y después de 12 s su rapidez es de
. Halla la distancia recorrida por dicho móvil en ese intervalo de tiempo.
-
Gráficas del movimiento de una pelota que cae libremente (7026)
Una pelota de tenis cae libremente desde el reposo y se obtienen los siguientes datos para 4.0 s de caída:

a) Dibuja las gráficas d-t y v-t.
b) Calcula la aceleración para cada intervalo de tiempo.
c) ¿Qué tipo de movimiento es?
-
Altura desde la que cae un objeto desde un globo y tiempo de caída (6991)
Desde un globo que desciende con una velocidad constante de 10 m/s se deja caer libremente un cuerpo que llega al suelo con una velocidad de 60 m/s. Halla la altura del globo y el tiempo que tarda el cuerpo en llegar al suelo.
-
Aceleración, vueltas y tiempo que tarda en detenerse un motor que rota (6982)
Un motor rota a una rapidez angular de 2 000 rpm. Si disminuye esta rapidez hasta 900 rpm en 3 s, determina:
a) La aceleración angular del motor.
b) El número de revoluciones que da en ese tiempo.
c) Si mantiene esa aceleración, ¿cuánto tiempo tardará en detenerse?