-
Velocidad y peso de un satélite lunar a partir de datos terrestres (7372)
Sabiendo que la masa de la Tierra es 81 veces la masa de la Luna y la aceleración en la superficie terrestre es 6 veces superior a la aceleración de la gravedad en la superficie lunar, calcula:
a) La velocidad de un satélite que se mueve en una órbita circular estable en torno a la Luna a una altura de 3 200 km de su superficie.
b) El peso del satélite en esa órbita si su masa es de 10 000 kg.
c) La velocidad con la que llegaría a la superficie lunar si, por cualquier motivo, el satélite perdiese la energía cinética.
Radio de la Tierra = 6 370 km ;
; 
-
Masa de una estrella sabiendo la velocidad y el periodo orbital de un planeta (6703)
El 15 de octubre de 2001, se descubrió un planeta orbitando alrededor de la estrella HD 68988. Su distancia orbital se midió en 10.5 millones de kilómetros a partir del centro de la estrella, y su periodo orbital se estimó en 6.3 días. ¿Cuál es la masa de HD 68988? Expresa tu respuesta en kilogramos y en términos de la masa del Sol.
Dato: 
-
Velocidad orbital y areolar y momento angular de un satélite (6537)
Un satélite artificial, de masa 2 000 kg, describe una órbita circular de radio 36 000 km respecto al centro de la Tierra. Calcula:
a) La velocidad orbital del satélite.
b) El momento angular respecto al centro de la Tierra.
c) Su velocidad areolar.
Datos:
; 
-
Velocidad orbital y aceleración centrípeta de la Luna (6353)
Determina de forma aproximada la velocidad angular, la velocidad tangencial y la aceleración centrípeta de la Luna en su órbita alrededor de la Tierra (suponiendo que es circular). Busca los datos que necesites en Internet.
-
Velocidad orbital de un astronauta que está en una estación espacial (6226)
Un astronauta con una masa de 100 kg viaja en una estación espacial en una órbita circular a 1 millón de metros sobre la superficie de la Tierra. Calcula la velocidad orbital de la estación espacial.
Datos:
;
; 