-
Estudio de dos movimientos distintos en instantes distintos (6880)
Juana se encuentra viajando por un camino recto en su automóvil, de regreso de casa de su amiga en el campo, a una velocidad constante de 60 km/h. Luego de 2 minutos de la partida de Juana, Marta, quien reside en dicho campo, observa que su amiga se ha dejado el celular sobre la mesa por lo que decide tomar su motocicleta y alcanzar a su amiga, para poder devolver dicho aparato.
a) ¿A qué distancia de la casa del campo se encuentra Juana en el momento que Marta sale a su alcance?
b) A 5 km se encuentra la carretera principal, donde, debido al tránsito, Marta sabe que será más difícil ubicar a su amiga ¿Qué aceleración deberá implementar Marta para alcanzar a su amiga antes de que esta llegue a la carretera principal y le sea más difícil encontrarla?
c) Realiza las gráficas de a(t), v(t) y x(t) para cada uno de los vehículos.
-
Lanzamiento oblicuo de un proyectil descrito en gráficas (6871)
Se dispara un proyectil y las gráficas de las componentes de la velocidad son las indicadas.
Gráfica
Gráfica
Calcula:
a)La velocidad inicial del disparo (módulo y dirección).
b) El tiempo que el proyectil está en el aire.
c) El alcance del proyectil.
d) La altura máxima que alcanza.
-
Análisis de la gráfica de un movimiento rectilíneo (6857)
A partir de la siguiente gráfica v-t de un cuerpo que sigue una trayectoria rectilínea, determina para cada tramo:
a) El tipo de movimiento.
b) La velocidad inicial y final.
c) La aceleración.
d) La distancia total recorrida.
Gráfica
-
Gráficas velocidad-tiempo de distintos movimientos (6856)
Dibuja las gráficas v frente t utilizando las siguientes ecuaciones que está expresadas en unidades SI:
a) v = 2 + 3t
b) v = 2 - 3t
c) v = -2 + 5t
d) v = -2 - 5t
-
Auto que frena antes de un semáforo y que luego acelera (6771)
Un auto que marcha a una velocidad de
observa un semáforo en rojo y aplica los frenos hasta detenerse en 10 s. Espera que cambie el semáforo 15 s y luego acelera a razón de
durante otros 10 s.
a) Realiza la gráfica v = f(t).
b) Realizad la gráfica a = f(t).
c) Calcula el espacio total del recorrido.