-
Análisis del ángulo de lanzamiento en tiro oblicuo (3922)
Plantea un ejemplo que demuestre que la distancia horizontal que alcanza un proyectil no se modifica si intercambiamos las componentes horizontal y vertical de la velocidad inicial.
-
Tiro parabólico desde acantilado (3692)
Un proyectil se lanza desde el borde de un acantilado de 150 m de altura con una velocidad inicial de 180 m/s que forma un ángulo de
con la horizontal. Sin considerar la fricción con el aire, calcula:
a) La distancia horizontal desde el punto de lanzamiento hasta que el proyectil golpea en el suelo.
b) La elevación máxima sobre el suelo que alcanza el proyectil.
-
Velocidad y aceleración en un lanzamiento oblicuo 0001
Cuando un proyectil recorre su trayectoria en un lanzamiento oblicuo, ¿hay algún punto a lo largo de la misma en el que los vectores velocidad y aceleración sean perpendiculares entre sí?
-
Lanzamiento parabólico: ángulo de lanzamiento (3445)
Se dice que Guillermo Tell atravesó con una flecha una manzana colocada sobre la cabeza de su hijo. Si la rapidez inicial de la flecha disparada fue de 55 m/s y el muchacho estaba a 15 m de distancia. ¿Con qué ángulo de lanzamiento disparó la flecha? Supón que la flecha y la manzana están inicialmente a la misma altura sobre el suelo.
-
Lanzamiento oblicuo: cálculo de velocidad inicial (2848)
¿Con qué velocidad es golpeada una pelota de tenis que llega a una altura máxima de 30 m y un alcance horizontal máximo de 48 m?