-
Velocidad y aceleraciones en una cadena de deshidratación de frutas
El proceso para deshidratar frutas, consiste en secar el producto usando un horno y posteriormente ventilando para evitar que se encoja o se cambien las propiedades del alimento. En una empresa desean usar contenedores de plástico en bandas transportadoras para producir frutas deshidratadas en serie, se usan 3 bandas para controlar los tiempos de exposición al calor y a la ventilación como se muestra en la imagen.
MRU
a) Si la banda 2 tiene una longitud de 0.847 m, y se determinó que el producto debe estar expuesto 4.00 s para no degradarse, ¿cuál es la velocidad que debe tener la banda para deshidratar correctamente las frutas?
b) La banda 2 está conectada con las bandas 1 y 3, que tienen velocidades de 0.112 m/s y 0.290 m/s respectivamente, para así controlar las velocidades de calentamiento y ventilación. Se desea conocer cuáles son las aceleraciones medias a las que se somete el producto cuando pasa por los puntos 1 y 2 en un tiempo de 0.648 s en cada cambio.
-
Velocidad media de un desplazamiento en bicicleta (6325)
Dos ciudades se encuentran separadas por 20 km por una carretera recta. Si nos vamos en bici de una a la otra y tardamos media hora (30 minutos). ¿Qué velocidad media hemos llevado? Expresa el resultado en unidades SI.
-
Distancia entre el lugar de una explosión y el observador (6324)
Pablo ve el destello de una explosión y cuenta el tiempo que tarda el sonido en llegar hasta donde se encuentra él, siendo este tiempo de 10 segundos:
a) ¿Cuál es la distancia entre Pablo y la explosión si la temperatura de ese día era de
?
b) Si las temperaturas hubieran sido de
y
, ¿cuánto tiempo tardaría en llegar el sonido hasta la posición de Pablo en cada caso?
Dato: La velocidad del sonido en el aire a
es de 
-
Lugar en el que se encuentran dos móviles que se mueven con sentido contrario
Dos móviles A y B están en línea recta separados 350 metros. El móvil A está a la izquierda de B. El móvil A parte a la derecha dos segundos antes con una velocidad constante de 10 m/s, el móvil B parte hacia la izquierda con una velocidad constante de 15 m/s. Calcula dónde y cuándo se encuentran.
-
Suma de movimientos rectilíneos uniformes en distintas direcciones
Salgo en bici de mi casa y recorro, durante 3 minutos, 1 km dirección norte, luego durante 6 minutos, 1,5 kilómetros dirección este. Averigua:
a) La rapidez (celeridad) en cada tramo.
b) La velocidad en cada tramo.
c) El espacio total recorrido.
d) La velocidad media.
e) ¿Coincidirá el espacio total recorrido con el desplazamiento? ¿Por qué?