-
Ladrón descubierto por un policía tras hacer un atraco (6166)
En el momento de hacer un atraco, un ladrón es descubierto por un policía que se encuentra a 100 m de distancia. El ladrón sale corriendo a 18 km/h mientras que el policía lo persigue a 27 km/h. El ladrón tiene un cómplice con una moto a 300 m de distancia. ¿Podrá el policía coger al ladrón? Encuentra la solución numérica y gráficamente.
-
Análisis del lanzamiento parabólico de una piedra (6048)
Se lanza una piedra con una velocidad inicial de
formando un ángulo de
con la horizontal. Determina:
a) ¿Cuánto tiempo le tomará llegar al suelo?
b) ¿Cuál será su rapidez al llegar al suelo?
c) El recorrido horizontal para llegar al suelo.
d) ¿Cuáles serán las coordenadas de su punto de máxima altura?
-
Tiempo en el que tres móviles que parten de sitios distintos están a la misma distancia (6034)
Tres móviles pasan simultáneamente por los puntos A, B y C con velocidades de 10, 15 y 13 m/s. Si la distancia entre A y B es 8 m y entre B y C es 32 m, ¿después de qué tiempo, expresado en segundos, las distancias entre los móviles serán iguales, si en ese instante guardan el mismo orden?
-
Estudio del movimiento de dos trenes con distinta aceleración hasta que se encuentran (6019)
Dos trenes pasan en la misma dirección y sentido y a la misma hora por dos estaciones separadas 10 km, con velocidades iguales de
. El que va delante frena a razón de
mientras que el que va detrás acelera a
. Calcula:
a) ¿En qué punto se encontrarán?
b) ¿Cuánto tiempo habrá transcurrido desde su paso por la estación?
c) ¿Qué velocidad tendrá cada tren en ese mismo instante?
-
Ampliación: análisis del movimiento de una pelota lanzada por un pasajero de un tren en movimiento (6010)
Un hombre sobre un vagón abierto de ferrocarril que viaja con rapidez constante de
, quiere lanzar una pelota a través de un aro estacionario a 4.90 m sobre la altura de la mano, de modo que la bola se mueva horizontalmente al pasar por el aro. El hombre lanza la bola con una rapidez de
con respecto a sí mismo:
a) ¿Qué componente vertical debe tener la velocidad inicial de la bola?
b) ¿Cuántos segundos después del lanzamiento la bola atravesará el aro?
c) ¿A qué distancia horizontal del aro se deberá soltar la bola?
d) Cuando la pelota sale de la mano del hombre, ¿qué dirección tiene su velocidad relativa al marco de referencia del vagón? ¿Y relativa al marco de referencia de un observador parado en el suelo?