-
UNED: conservación del momento lineal en una roca que explota (1239)
Una explosión rompe una roca en tres trozos. Dos trozos de 1 kg y 2 kg de masa respectivamente, salen despedidos en ángulo recto con una velocidad de 12 m/s y 8 m/s respectivamente. El tercer trozo sale con una velocidad de 40 m/s.
a) Dibuja un diagrama que muestre la dirección y sentido del movimiento del tercer trozo.
b) Calcula la masa inicial de la roca.
-
Peso que marca una báscula en un plano inclinado (1238)
Se sitúa una persona de masa «m» sobre una báscula que desliza sin rozamiento sobre un plano inclinado con un ángulo
con la horizontal. ¿Qué peso marca la báscula mientras desliza sobre el plano inclinado? Se coloca la báscula sobre una cuña que desliza sobre el mismo plano sin rozamiento, ¿qué peso marca ahora la báscula?
-
Análisis de dos ecuaciones de la energía potencial electrostática (1233)
Decide si las siguientes expresiones de la energía almacenada por un conductor de capacidad «C» son correctas:
y 
-
Ley de Hooke: masa necesaria para conseguir una longitud del resorte (1226)
Un muelle, con constante de recuperación 40 N/m, cuelga verticalmente junto a una regla de modo que su extremo coincide con la marca 10 cm. ¿Qué masa debe colgarse del muelle para que su extremo quede alineado con la marca 18 cm de la regla?
-
Constante recuperadora de una cuerda con la que se hace puenting (1225)
Una persona de 70 kg que practica el deporte extremo conocido como puenting, salta al vacío desde un puente. La cuerda elástica que tiene amarrada a sus tobillos mide 10 m sin estirar. Suponiendo que se cumple la ley de Hooke, determina la constante de recuperación de la cuerda si la persona cae una distancia total de 30 m.