-
Conservación de la energía mecánica con y sin rozamiento (926)
En el sistema de la figura, la fuerza de rozamiento en el plano inclinado es 1,43 N, mientras que el coeficiente de rozamiento en el tramo horizontal es de 0,10:
RESUELTO
Si la masa del objeto es de 350 g, calcula:
a) La velocidad con la que llega el objeto al final del plano inclinado.
b) La velocidad del objeto al final del tramo horizontal.
-
Configuración electrónica externa y propiedades periódicas (924)
Dados los elementos de números atómicos A = 35, B = 20 y C = 47:
a) Escribe sus configuraciones electrónicas externas.
b) Ordénalos en orden creciente de electronegatividad.
c) Ordénalos en orden creciente de radio atómico.
-
Combustión de la hidracina y productos obtenidos (923)
La hidracina,
, es un combustible usado en la propulsión de vehículos espaciales. Cuando se combina con oxígeno,
, se obtiene nitrógeno gaseoso y agua.
a) Escribe la ecuación química.
b) Calcula el volumen de nitrógeno obtenido, en condiciones normales, si se queman 120 g de hidracina y la cantidad de agua generada.
c) Determina el número de moléculas de oxígeno necesarias para llevar a cabo la combustión.
Datos: N = 14 ; O = 16 ; H = 1
-
Calor a transferir para enfriar una sustancia a una temperatura dada
250 g de una sustancia A se encuentran en estado líquido a
. ¿Qué cantidad de calor hemos de transferir para enfriar la sustancia A a
?
Datos:
;
;
; 
-
Dinámica: aceleración y velocidad final en un plano inclinado (921)
El objeto del esquema se deja libre sobre el plano inclinado. Si el coeficiente de rozamiento en el plano inclinado es 0.15, calcula:
RESUELTO
a) La aceleración a la que está sometida el objeto.
b) La velocidad del objeto al final del recorrido si sobre el tramo horizontal no hay rozamiento.